Evil Eye: qué malo el ojo

(Spoilers que no deberían importarle a nadie)

El raid delictivo de Welcome to the Blumhouse no se detiene. El estreno de películas exclusivas para Amazon durante este 2020 nos entrega Evil Eye, un thriller de misterio y terror con poco y nada de thriller, misterio o terror, dirigido por Rajeev Dassani y Elan Dassani.

Usha (Sarita Choudhury), madre de Pallavi (Sunita Mani), es una mujer supersticiosa que quiere encontrarle el marido ideal a su hija antes de que cumpla 30 años. Un día, Pallavi conoce a un muchacho con el que conecta rápidamente y empieza una relación. Sin embargo, su madre, obsesionada con que la familia puede ser atacada por el mal de ojo, teme que el joven encantador esté conectado con un hecho traumático de su juventud.

La primera hora de esta película es, literal, un novelón infumable estilo ficción de Canal Trece en el que madre e hija discuten sobre la independencia de esta última, sobre si está bien que se case, que si la convivencia con el novio, que interviene el padre onda personaje más progre y comprensivo, que ese muchacho es algo malo, y te pongo un par de flashbacks para que sepas que una situación fea blindó a Usha sobre darle libertad a su hija para relacionarse. Dicho sea de paso, todas situaciones que ni siquiera aportan al avance de la película, lo que hace la cuestión aún peor.

Tampoco suma el piloto automático en las actuaciones, el apartado visual sin nada destacable, y una puesta de cámara totalmente aleatoria que no cuenta. Entendemos que es una producción de Blumhouse Television, y que siendo así los recursos cinematográficos muchas veces se estrechan o merman en relación con otros procesos, pero Evil Eye está muy lejos del género con el que se promociona y no tiene nada que se parezca a un clima se suspenso.

El inicio del tercer acto introduce el elemento fantástico y se nos revela que Sandeep (Omar Maskati), el prometido de Pallavi, es en realidad la reencarnación de un antiguo acosador de Usha que, al parecer, le lanzó el mal de ojo antes de morir (o no, a estas alturas ya no importa mucho). Aquí la historia intenta congraciarse con el thriller, poniendo un par de elementos que no llegan a sumar en lo general, pero que aspiran a que prestemos atención durante veinte o treinta segundos. Es un esfuerzo vano después del difícil desarrollo al que fuimos sometidos.

Hacía tiempo que no me aburría tanto con una película, y eso que dura una hora y media. Lamentablemente Evil Eye es el punto más flojo de Welcome to the Blumhouse, un proyecto que, en general, puede calificarse como fallido. Tal vez haya sido culpa de este Halloween pandémico, a alguien hay que atribuirle la desgracia.