Máscaras: Sobre “Possessor” (2020) de Brandon Cronenberg

de

El siguiente texto revela detalles clave de la trama de la película. Filtros, fotos de perfil, programas de edición; en pleno siglo XXI lo que se valora en la red social no es… Sigue leyendo

Bones and All: hambrientos de sentido

de

Se me hace imposible no amar las historias de Luca Guadagnino, en especial las de sus adolescentes (o veinteañeros) que combaten con la ansiedad de la identidad y del no sentirse parte de… Sigue leyendo

Bardo, falsa crónica de unas cuantas verdades: ¿qué bardo es bardo?

de

Como realizador, me cuesta imaginar tener el dinero suficiente para poder levantar toda una producción para un largometraje, con el fin de decirles unas cuantas verdades montadas sobre una crónica ficcionada de mi… Sigue leyendo

Peaky Blinders: sexta temporada, disquisiciones finales

de

Walter Benjamin reflexiona en uno de sus famosos escritos “Experiencia y pobreza” (1933) sobre el trauma de quienes vuelven del frente de combate de la Primera Guerra Mundial, a un mundo que ya… Sigue leyendo

A través de los ojos de un niño: Estiu 1993 y Aftersun

de

“Yo creo que el cine es algo que te hace crecer, observar la vida de una manera mucho más profunda. El hecho de retratarla te hace mirarla con un detalle que de otro… Sigue leyendo

Three Thousand Years of Longing: monotonía y maravilla

de

1 A esta altura, decir que George Miller es uno de los gigantes del cine contemporáneo no implica ninguna sorpresa. Para quien aún no se halle familiarizado con este nombre, bastará con que… Sigue leyendo