Cobra Kai (2º temporada): ojalá gane un mundial

imagen destacada

Cuando terminé esta segunda temporada de Cobra Kai, se me vino una frase a la cabeza: “En cualquier tarea se puede ganar o perder, lo importante es la nobleza de los recursos utilizados”. Pertenece a Marcelo “El Loco” Bielsa, y la traigo a colación en esta nota porque eso ha sido Cobra Kai: noble. Porque decidió seguir atacando y no jugar a la especulación, porque continuó por el mismo camino que su primera temporada.

Permanecen los personajes interesantes, todos ellos ubicados en el gris, sin una definición concreta sobre quién es el bueno o quién el malo. Tenemos esa puesta en escena sencilla pero eficiente, con ese tono que la ubica entre una serie adolescente tipo The O.C. o One Tree Hill, pero con el suficiente gusto a los 80 como para sentirnos cómodos. Y tenemos el karate, con peleas bien coordinadas que no se centran en los ya entrados en años Daniel LaRusso (Ralph Macchio) o Johnny Lawrence (William Zabka), sino en los adolescentes Miguel Diaz (Xolo Maridueña), Robby Keene (Tanner Buchanan) o Hawk (Jacob Bertrand), quienes ponen la acción de piñas y patadas.

cobra-kai-season-2-trailer

Además, como bien indicó el final de la primera temporada, la vuelta de John Kreese (Martin Kove) será el fantasma que merodeará a Johnny. Su influencia y su juego perverso serán el catalizador para que la rivalidad entre dojos no quede en el olvido. Kreese lleva todo un paso más allá, bordea el accionar de un verdadero psicópata que nunca pudo entender que sus días de soldado han terminado; mientras que Johnny quiere desviarse de lo que enseñó a sus alumnos en la primera temporada.

Por su parte, Daniel LaRusso reabre Miyagi Karate Do para competir con Lawrence, pero le será difícil lidiar con su empresa, la familia y la decepción de un Cobra Kai muy arraigado en la ciudad. Su arco argumental vuelve a ser más aburrido que el de Johnny, pero no deja de ser simpático y con momentos interesantes.

Cobra Kai
Pictured: Tanner Buchanan, Mary Mouser, Ralph Macchio

Mención aparte merece el capítulo del reencuentro, que si bien tiene un final trágico con una canción que no termina de convencerme, tiene un gusto a nostalgia que se combina perfectamente con el lugar al que han llegado esos personajes. Por momentos puede parecer un episodio de relleno, aunque yo lo llamaría lo que en ajedrez se conoce como una jugada de espera, y sirve para terminar de convencer a Johnny sobre el lugar en el que quiere estar.

Hacia el final, todas las buenas intenciones del personaje de Zabka serán en vano. Los que terminan pagando el antagonismo y la enemistad entre senseis serán los alumnos de ambas facciones, mientras que Kreese se llevará el rédito con impunidad. Con un tratamiento que apunta a lugares más melodramáticos, el final de temporada deja la puerta abierta para una tercera (ya confirmada) que promete hacer justicia a lo que esperamos.

370679

Cobra Kai ganó las eliminatorias y jugó un partido debut interesante. Ahora falta ver si pasa de ronda. Para este bielsista confeso, creo que lo mejor es que siga jugando de la misma forma. Por más que siempre pueda venir ese tiro libre que arruine la alegría, lo importante es la nobleza de los recursos utilizados. Porque, como sabemos, el éxito es una excepción, no un continuo.