23° BAFICI: Six Million and One

Six Million and One (2011) es uno de los siete documentales programados en BAFICI como parte del foco dedicado al cineasta israelí David Fisher.
En este, su sexto documental y tercero de la saga familiar, el mismo Fisher emprende un viaje junto a tres de sus hermanos para visitar algunos de los lugares en los que su padre, sobreviviente del holocausto, estuvo prisionero. A partir de la lectura de las memorias que escribió su padre durante un año en distintos campos de concentración en Austria, los cuatro hermanos recorren el museo de Mauthausen, la ciudad de Gunskirchen y los túneles de Bergkristall construidos por los propios prisioneros y utilizados para la fabricación de aviones.
El relato se va construyendo por capas, como si fuesen las de una cebolla. De afuera hacia adentro. Primero el contexto; luego la documentación histórica; testimonios de los actuales habitantes de Gunskirchen y recorridos con audioguía. Lentamente el tono se transforma, para acceder a las capas más internas, las más íntimas. Con gran sensibilidad, Fisher registra las charlas y reflexiones de los cuatro hermanos que, discusiones de por medio, expresan sus emociones y reproches para dar paso al duelo por la muerte del padre. También hay lugar para la belleza en medio del horror, las lágrimas y las risas.
The Round Number ; Buried Alive; A Shepherd’s Affair; Love Inventory; Mostar Round Trip; Street Shadows son el resto de los documentales de Fisher que están programados a lo largo del Festival. Vale mucho la pena acercarse a ellos.