What Do We See When We Look at the Sky?: jugar en tiempos difíciles

La segunda película del georgiano Alexandre Koberidze, que tuvo su estreno mundial en el Festival Internacional de Cine de Berlín del 2021 y que pudo verse en el Festival de Cine de Mar del Plata, llegó este mes de enero a la plataforma Mubi.

What Do We See When We Look at the Sky? es una suerte de fábula citadina en la que una historia de amor, atravesada por elementos de realismo mágico, es la excusa para narrar el transcurrir de los días en la ciudad de Kutaisi, Georgia, durante un mundial de fútbol. Después de algunos encuentros casuales, una farmacéutica y un futbolista (Lisa y Giorgi ellos) deciden tener una primera cita, pero sus planes se verán arruinados por una maldición: al despertar, en la víspera de su encuentro, ambos descubrirán que tienen un cuerpo diferente, motivo por el cual ya no podrán reconocerse.

En un primer momento, la película parece tratarse de un desencuentro amoroso. Sin embargo, a medida que la trama avanza, toma caminos inesperados. Un compendio de personajes, habitantes todos de Kutaisi, pasarán sus días viviendo el fútbol y el amor a flor de piel. Una barra de niñes se las arregla para jugar con una pelota prestada; adolescentes se reúnen para festejar un cumpleaños; los pasteleros de una comunidad que, en las afueras de la ciudad, preparan delicias por encargo. También están los perros, que van a ver los partidos como todos los demás, y una directora de cine que castinea parejas para su nueva película.

Lentamente, el fútbol va tomando protagonismo en el filme. Las referencias a Lionel Messi y la selección argentina, de quien Giorgi es fanático, surgen en varias oportunidades. Una voz en off lleva adelante el relato dividido en dos partes. Cuando la trama amaga con tomar una dirección, esta cambia súbitamente. Todos los personajes son importantes para el desarrollo de la historia, unos van dando pie a la aparición de otros. Así, en una construcción por capas, las posibilidades se abren y no tardan en aparecer momentos de tensión, esperanzas, diversión, el azar y la pasión. ¿No son estos elementos que remiten a un partido de fútbol? Pero hay uno más que resulta esencial en el juego: el disfrute de los que lo practican y de los que lo miran. Al punto tal que Koberidze se da el gusto de incluir una escena musical futbolística que quedará en la memoria de todos los que vean la película.

What Do We See When We Look at the Sky? parece perseguir algo así como el reencuentro con un goce amenazado por lo que el narrador llama “tiempos difíciles”. Un goce, también él, ligado a los momentos de belleza que brinda lo mundano. La narración pausada, acompañada por planos cuidadosamente compuestos y un espíritu ante todo lúdico, invita a contemplar los espacios y el ritmo de la ciudad.

Pero esta también es una película sobre el cine y sobre las posibilidades del cine. Basta con que aceptemos, en ciertas ocasiones, la propuesta de interactuar activamente con la historia. Como cuando somos testigos del cambio de cuerpo de Lisa, o las reflexiones que el narrador nos comparte en el entretiempo. La apuesta de Koberidze, sensible mirada sobre los tiempos que corren, es una expresión de deseo de un cineasta que vale la pena seguir de cerca.