Semana del Cine Documental Argentino

Desde el 24 y hasta el 31 de agosto se podrá ver en Argentina la octava edición de la tradicional muestra de cine documental que presenta ADN (Asociación de Directores y Productores de Cine Documental Independiente de Argentina).
Con motivo de la situación sanitaria provocada por la pandemia de COVID-19, las películas podrán verse exclusivamente de manera virtual, libre y en forma totalmente gratuita por la plataforma Vivamos Cultura. Debido a la necesidad de proteger los derechos correspondientes, se acordó que solo podrá accederse a la programación dentro de Argentina.
Las películas estarán disponibles para su visualización durante las 24 horas, salvo tres de ellas que contarán con un límite de 300 exhibiciones: Mari, Adiós a la memoria y Tres cosas básicas. En el caso de estos tres films, el cupo se completará por orden de llegada.
El cine documental se presenta planteado como un encuentro con los personajes y, claro está, con los espectadores. Las películas que se exhibirán serán todas preestrenos. El criterio de selección puso especial énfasis en la calidad del material, para lo cual tomó en cuenta la originalidad, la diversidad temática y la singularidad autoral.
La propuesta atractiva y el esfuerzo de los organizadores ameritan asomarse a la muestra.
La programación completa se puede consultar acá.
Síntesis de la programación
LARGOMETRAJES
ADIÓS A LA MEMORIA
Argentina, 2020, 95’
Guión y Dirección: Nicolás Prividera
AMAR AMANDO
Argentina, 2018, 71´
Guión y Dirección: Yael Szmulewicz
DORADOS 50
Argentina, 2021, 75´
Guión y Dirección: Víctor Cruz y Alejandro Vagnenkos
HARLEY A LA CUBANA
Argentina, Cuba, Venezuela, 2021, 95´
Dirección: Fito Pochat
MARI
Argentina, 2021, 82´
Guión y Dirección: Mariana Turkieh y Adriana Yurcovich
RECATATE CON LOS PIBES
Argentina, 2020, 65´
Guión y Dirección: Marcos Coria y Mariano Corbacho
TARANTO
Argentina, 2021, 64´
Guión y Dirección: Víctor Cruz
TARARA
Argentina, 2021, 70´
Guión y Dirección: Ernesto Fontan
TRES COSAS BÁSICAS
Argentina, México, Cuba, 2021, 70´
Dirección: Francisco Matiozzi Molinas
CORTOMETRAJES
AMELINA
Argentina, 2018, 24´
Guión, dirección y producción: Rubén Guzmán
DÍGANME TOMI
Argentina, 2017, 17´
Dirección: Agustina Claramonte
ESTA HERIDA CUANDO NO CICATRIZA SE VUELVE PIEDRA
Argentina, 2018, 13´
Dirección: Nicolás Turjanski
FUMIGADXS
Argentina, 2019, 10´
Dirección: Eloy Brollo
LA HIJA INDIGNA
Argentina, 2018, 14´
Dirección: Abril Victoria Dores
HURACÁN BERTA
Argentina, 2020, 15´
Dirección: Daniela Ema Aguinsky
KENČENÁK
Chile, 2021, 10´30´´
Dirección: Vanessa Álvarez
LAS FUERZAS
Argentina, 2018, 17´30´´
Dirección: Paola Buontempo
SIN DIFERENCIAS
Argentina, 2021, 6´
Dirección: Gerardo Panero
YO SOY MORENA
Argentina, 2017, 9´
Dirección: Paula Giménez Zapiola