The New Mutants: la diferente del universo mutante

La última película del universo X-Men de la 20th Century Fox se estrenó en cines de Estados Unidos el 28 de agosto de 2020, luego de que retrasaran su estreno por casi dos años. Recordemos que su estreno original estaba previsto para el 13 de abril de 2018, pero motivos como la competencia en la taquilla primero con Deadpool 2 (David Leitch, 2018) y luego con Dark Phoenix (Simon Kinberg, 2019), y por otro lado, la compra de Fox por parte de Disney en abril del 2020 provocaron que este film se frisara casi por completo, hasta hace unos meses que logró ver su estreno en cines en este año 2021.

Luego de ver la película, es factor clave entender que todo este proceso afectó profundamente al film y eso es notorio desde varios puntos de vista. Dos años de retraso para una película en los tiempos que maneja la industria son algo más que catastrófico, más aun teniendo en cuenta que pertenece a la franquicia del universo mutante.

Dicho esto, y a pesar de lo desastrosa que podría haber llegado a ser, es una entrega suficientemente digna para ver. No es ni tan buena ni tan mala, de hecho, en comparación con su predecesora Dark Phoenix, The New Mutants la supera de forma amplia. Decepciona que no se acerque del todo a la sensación que nos dejaban sus primeros tráileres en 2018, una mezcla entre terror psicológico, misterio y suspenso que nos dejaba la piel de gallina de solo verlo; pero aun así la película dirigida por Josh Boone (The Fault in Our Stars) encuentra una manera de retratar el encierro en que se encuentran estos adolescentes y los problemas que sufren como nuevos mutantes.

The New Mutants está contada desde el punto de vista de estos adolescentes mutantes, Dani Moonstar (Blu Hunt), una nativa americana que sobrevive a un desastre misterioso y traumático en el cual pierde a su padre, para luego despertar en una remota institución psiquiátrica dirigida por la misteriosa Dra. Reyes (Alice Braga). Aquí es donde conoce al resto de los integrantes de The Breakfast Club versión mutante, primero a Rahne Sinclair/Wolfsbane (Maisie Williams), y luego al resto de la banda Samuel Guthrie/Cannonball (Charlie Heaton), Illyana Rasputin/Magik (Anya Taylor-Joy) y Roberto da Costa/Sunspot (Henry Zaga).

Destaco la actuación de Anya Taylor-Joy como una de las mejores que tiene esta película, la interpretación que lleva a cabo, su química con “Lockheed” (su dragoncito de “peluche”) y con Dani como antagonista en primera instancia, es lo que la posiciona como la que mejor lleva su performance actoral en esta cinta. Pero a diferencia de lo que sucede en el caso de Taylor-Joy, la química entre Dani y Rahne, quienes se suponen tienen intenciones románticas, no termina de cerrar, probablemente por la poca profundidad en el personaje de Maisie Williams, lo que desemboca en que el personaje de Rahne no termine de cerrar.

Otro factor interesante en esta entrega es lo diferente que resulta a cualquier otra película que nos hayan entregado antes los X-Men. Esta cinta apunta al terror y al misterio, con tonalidades oscuras y miedos adolescentes, con pocos efectos especiales y un acabado estilo retro, haciendo referencias a A Nightmare on Elm Street (Wes Craven) y a escenas de capítulos de Buffy the Vampire Slayer (Joss Whedon). Boone nos entrega un producto diferente a lo que nos tiene acostumbrado el universo de superhéroes, y como resultado, la historia de los orígenes de estos personajes que no habíamos visto en la pantalla grande desde una perspectiva distinta.

Aspirar a que nos entreguen una secuela The New Mutants sería una mentirosa ilusión. La verdad de la situación es que con la venta de Fox no se avista un futuro donde estos mutantes encuentren una secuela, lo cual es realmente triste debido a que la historia de estos personajes es muy rica y tiene muchísimo más para dar sin dudas. De hecho, considero que le faltan unas horas más de metraje para poder desarrollar un poco más en profundidad a estos personajes, pero evidentemente las ventas, la taquilla y la pandemia han empeorado la situación de este golpeado film. Quizá podamos soñar con que Disney se apiade de estos pequeños mutantes y les quiera dar una continuidad, ojalá suceda, y sino soñar es gratis.