Willy’s Wonderland: un Five Nights at Freddy’s para cartucho de Famicon

1

¿Qué se puede llegar a decir de Nicolas Cage que nadie más sepa? Sin dudas, es uno de los actores más excéntricos, más icónicos, más carismáticos del cine contemporáneo. Hay quienes lo tachan de histriónico, de mercenario, de grotesco. Sin embargo, es uno de los pocos actores que no teme encarar proyectos de cualquier clase. No importan las razones por las que lo haga: lo destacable es que, más allá de la buena o mala calidad de las producciones en las que participa, Nicolas Cage no solo hace lo que le gusta con total libertad (con una mano en el corazón, ¿quién no sueña con hacer algo parecido?), sino que además sabe imprimirles a esos proyectos su inconfundible sello personal. Muchas de sus películas menores o de bajo presupuesto se recuerdan porque son, precisamente, películas de Nicolas Cage. Mientras que en aquellas obras consagradas en las que ha participado, el actor ha sabido siempre estar a la altura e incluso se ha animado a ir más allá. Las pruebas más recientes de su indudable (pre)potencia actoral las podemos hallar en Mandy (Panos Cosmatos, 2018) y Color Out of Space (Richard Stanley, 2019). A estas dos películas me animo a añadir un colorido divertimento pulp llamado Willy’s Wonderland.

2

Willy’s Wonderland (Kevin Lewis, 2021) surge a partir de una idea que su guionista, G. O. Parsons, plasmó en 2016 en un corto titulado Wally’s Wonderland. Sin embargo, aunque el escritor lo ha negado, uno podría aventurar que se trata de una versión bootleg del popular videojuego Five Nights at Freddy’s. La historia sigue las vicisitudes de un personaje llamado The Janitor (Nicolas Cage), conductor de un Camaro SS que viaja a la deriva por carreteras perdidas de los Estados Unidos. En un tramo de su travesía, se cruza con una barrera de clavos que le pincha las ruedas. Poco después llega a asistirlo una grúa. El mecánico (Chris Warner) traslada a The Janitor y su automóvil hasta un taller en Hayesville, un pequeño pueblo rural. Al terminar el trabajo, el mecánico exige dinero en efectivo por su trabajo. The Janitorsolo lleva tarjetas en su billetera y los cajeros automáticos no funcionan en Hayesville. A fin de resolver la situación, el mecánico lo contacta con Tex Macadoo (Ric Reitz), el dueño de un antiguo local de entretenimiento infantil llamado Willy’s Wonderland. Tex le ofrece a The Janitor la posibilidad de pagar la reparación de su automóvil trabajando en la limpieza del establecimiento abandonado. The Janitor acepta la propuesta (y así es como se gana su apodo). Pero lo que él ignora es que algo extraño ocurre con las marionetas mecánicas de Willy’s Wonderland: tienen sed de sangre humana. ¿Se convertirá The Janitor en otra de sus incontables víctimas o sabrá ofrecerles combate?

3

Willy’s Wonderland apela a un argumento simple y directo para brindar potentes dosis de humor negro, gore y guiños hauntológicos. La cinta explota al máximo la estética del VHS desde la tipografía de los créditos, la banda sonora, el tono pulp de la historia y, sobre todo, el empleo de efectos especiales prácticos y las referencias al universo de los videojuegos. Si bien los creadores de la película niegan toda filiación con Five Night’s at Freddy’s, la referencia es insoslayable: Willy’s Wonderland exhibe descaradamente un aura de versión bootleg.

4

Pero la relación de Willy’s Wonderland con el mundo de los videojuegos no acaba allí. Los encuentros entre The Janitor y los secuaces de Willy recuerdan las mecánicas de pelea con los Final Bosses. A esto se suma el hecho de que The Janitor —un personaje anónimo— representa al héroe clásico, imperturbable, carente de pasado, dueño de motivaciones desconocidas y de habilidades inesperadas. Muchos de los personajes de videojuegos suelen poseer estos rasgos. Más aún, definen su personalidad no con palabras, sino por medio decisiones y acciones que son las de la persona que controla el gamepad. The Janitor, además de constituir el típico avatar hoja en blanco que los jugadores encarnan para interactuar con el mundo del videojuego, representa también un héroe —a medias cómico, a medias noble— en el estilo de las películas mudas. En ambos sentidos, Nicolas Cage encarna el papel de The Janitor como un gamer consumado.

5

Si buscan entretenimiento de la vieja escuela del VHS, animatronics de juegos de Famicon y un Nicolas Cage en modo pale rider, Willy’s Wonderland los espera con los brazos abiertos. Willy’s Wonderland está disponible en formato VOD en Amazon Prime Video, iTunes y Vudu. Pero eso sí, antes de entrar, no se olviden de agregar la motosierra al inventario.