Al 3er día: el buen terror nacional

En un contexto de contracción mundial en lo que respecta a películas, se puede ver en la plataforma Cine.Ar Play este film dirigido por Daniel de la Vega (Necrofobia, Punto Muerto) y escrito por Alberto Fasce y Gonzalo Ventura, basado en su propia novela titulada 3 días.
Cecilia (Moro Anghileri) sale de viaje llevándose a su hijo Martín (Octavio Belmonte). Un hombre llamado Enrique (Gerardo Romano) recibe un llamado telefónico: alguien le indica que debe llevar una carga a determinado lugar. Pero ambos chocan en la ruta. Algo extraño sucede y, tres días después, Cecilia despierta herida y se desespera por encontrar a su hijo. Un médico (Lautaro Delgado Tymruk) la ayudará, mientras que un oficial de policía (Osvaldo Santoro) investigará el caso, el cual cuenta con demasiadas desapariciones e incongruencias que no lo convencen del todo.

Al 3er día empieza con una premisa potente, activando un mecanismo de intriga que desde el arranque nos introduce en la historia. Las numerosas líneas que convergen, los relatos de cada personaje llegando a diversos puntos en común, hacen que cada porción de información revelada sea el mejor elemento con el que la película nos mantiene atentos a cada minuto. No hay nada que esté librado al azar, lo que hace que Al 3er día sea más que un simple film de terror.
Pero la materia prima no es solo el excelente guion basado en una excelente novela. La dirección hace gala de una jerarquía única para amalgamar correctamente momentos dramáticos con suspenso y, a medida que avanza la historia, llevar todo hacia el campo del horror sobrenatural. A su vez, Daniel de la Vega participa como editor, contribuyendo a que el ritmo sea preciso y eficaz. Esto se suma a un uso consciente tanto de las luces como de las sombras, creando lo que será el clima ideal para cada momento.
De la misma forma, un elenco de primer nivel (Moro Anghileri, Gerardo Romano, Lautaro Delgado Tymruk, Diego Cremonesi, Osmar Núñez, Osvaldo Santoro, Rodolfo Ranni y Arturo Bonín) logra instantes de un rigor dramático que recompensa con creces el trabajo de dirección de actores.
Por último, cabe hacer una mención para los efectos especiales. En tiempos de uso y abuso del digital (lo que muchas veces vuelve insustancial el impacto de situaciones que deberían ser únicas), ver un trabajo tan preciso y apasionado, más teniendo en cuenta el momento elegido para desplegarlo, es digno de celebrar.
En definitiva, un guion sólido, junto a un montaje excelso y un elenco inmejorable, hacen de Al 3er día una propuesta genial, tanto para los amantes del género como para aquellos que no lo frecuentan. Si no me creen, vean la peli.