The Lie: te mentí, usuario de Amazon, no todas mis pelis son geniales

Si había alguien en quien podíamos confiar para seguir sacando películas en medio de esta pandemia, era Jason Blum, alma mater de la estimada Blumhouse. Es que la productora de rentabilidad oportuna no se detiene, y el 6 de octubre estrenó en Amazon Prime Video The Lie (también conocida como Between Earth and Sky), exhibida el 2018 en el Toronto International Film Festival.
Kayla (Joey King) es una adolescente como cualquiera, a pesar de la angustia que le provoca ser hija de un matrimonio separado. Una mañana está viajando al campamento de ballet con su padre, Jay (Peter Sarsgaard), y en el camino se encuentran con su amiga Britney (Devery Jacobs). Hacen una parada cerca de un bosque para ir al baño pero, en medio de un episodio confuso, Kayla confesará algo terrible. A partir de ahí, sus padres intentarán hacer lo posible por encubrirla.
Esta película se incluye en Welcome to the Blumhouse, un proyecto que presentará ocho películas de terror y suspenso en Amazon Prime Video, y salen las primeras cuatro en el mes de octubre. El concepto de estrenemos-mucho-que-con-alguna-la-vamos-a-pegar de la productora parece llevarse a nuevos horizontes, aunque con el tema de pegar no creo que este sea el caso.

La premisa fundamental de la historia parece encerrar el interrogante de hasta dónde estarías dispuesto a llegar para proteger a tus hijos. Sin embargo, por más que uno le ponga voluntad, el verosímil se diluye a medida que pasan los minutos, y las acciones de los protagonistas se desentienden teniendo en cuenta que son personas con antecedentes criminales resumibles a un par de multas de tránsito. Es innecesario llevar las cosas al extremo que las llevan, e incluso toda la película podría resolverse con una buena mentira inicial.
Hay que destacar, eso sí, el buen trabajo tanto de Sarsgaard como de Mireille Enos interpretando a la madre de Kayla; junto con King, son quienes hacen llevadero el film. Sin embargo, el tono que aparece es de un drama entre histérico y desopilante, lo que hace que el thriller o el suspenso pierdan lugar en muchos momentos.

El giro final, más allá de la sorpresa, queda como una resolución entre vaga y facilona, el típico momento en el que la directora (Veena Sud, creadora de la serie The Killing) parece decirnos “Ja ja, yo sabía más que vos”. Nos deja descolocados pero no satisfechos.
The Lie se parece más a un capítulo de Tiempo Final (2000-2002), algo que funcionaría mejor en la pantalla de televisión. Tiene la ligereza para ser consumido sin muchas pretensiones, quedando más cerca del telefilm. Lo más difícil de asimilar son los giros del guion: por más que la desesperación les juegue en contra a los protagonistas, hay un momento en el que es complicado seguirles la lógica.
Blumhouse se despacha con una flojita, pero todavía le quedan varias por estrenar. A ver con qué siguen.
Pingback: Nocturne: la maldición de ser la mejor | REVISTA 24 CUADROS