Future Man: un final cortito y al pie

El pasado 3 de abril llegó a su fin la serie de Hulu, producida por Seth Rogen (Preacher) y Evan Goldberg (Superbad), Future Man, una mezcla de ciencia ficción y humor con el toque bizarro y grotesco al que nos tienen acostumbrados guionistas como Kyle Hunter (Sausage Party), Ariel Shaffir (The Night Before) y Howard Overman (Misfits). Este es el segundo producto en materia de series, creado por Point Grey Pictures, el sello de Rogen y Goldberg; el primero fue Preacher, y actualmente nos deleitan con The Boys.

Future Man narra la historia de Josh Futturman (Josh Hutcherson), un conserje de laboratorio, quien vive una vida tranquila y dedica su tiempo libre a jugar videojuegos. “The Biotic Wars” es el juego con el que Josh está obsesionado y no para de jugar, hasta llegar y pasar el nivel más difícil del juego; hecho que lo lleva a descubrir que el juego no era más que una prueba del futuro y un elegido salvará al mundo del terrible destino que depara a la Tierra. Tiger (Eliza Coupe) y Wolf (Derek Wilson) son los personajes que se encargan de viajar al pasado y revelar a Josh qué es lo que sucederá en el planeta.

Viajes en el tiempo, situaciones hilarantes, referencias cinematográficas, referencias gamers y demás son un poco de los condimentos que contiene esta serie. Si bien podemos concluir en que es una serie que no ha tenido mucha relevancia (extrañamente) dado que depende de un público específico, sus referencias son continuas y forman gran parte del producto. Es una serie que tiene unos muy buenos momentos, en especial en su primera temporada. La segunda y última entrega pierde un poco el camino que había marcado la primera, pero sin embargo, sigue cumpliendo con su dosis de humor e irreverencia.

El trío Hutcherson, Coupe y Wilson ha sido lo mejor de esta serie, cada uno ha sido revelador en su papel, transmitiendo la evolución de su personaje, con su propio toque personal. La química entre Coupe y Wilson es de lo mejor, sin dejar de lado que Hutcherson logra despegarse aquí de su interpretación del encantador Peeta en Los juego del hambre.

No sobran las parodias, efectos visuales y demencial creatividad, de hecho, nos trae al carismático Seth Rogen en su papel de Susan y un vistazo a ese futuro distópico del cual forma parte. Y por otra parte se siente la ausencia del personaje de Haley Joel Osment, quien logró una simpática y correcta caracterización del doctor Stu Camillo.

Como bien dicta el título, esta última temporada es más corta, consta solo de 8 episodios a diferencia de la anterior, pero mantiene ese ritmo ágil y “ligero”, sin dejar de lado su tono cómico y burlesco.