Betty: las pibas solo quieren andar en skate

Es cierto que hoy en día los servicios de streaming son un abanico de opciones a la hora de elegir qué ver, saltamos de una app a la otra sin levantar el pulgar del control remoto o le damos play al siguiente episodio sin siquiera pensarlo, por lo que mientras estaba a la deriva en este mar de opciones, me topé con esta maravillosa miniserie de HBO. Compuesta por seis episodios de veinticinco minutos cada uno y un cast un tanto desconocido pero muy agradable.
Betty es la expansión del universo de la película estrenada en 2018, bajo el título de Skate Kitchen dirigida también por Crystal Moselle y estrenada en Sundance en 2018. El reparto es el mismo, así que podría decirse que funciona como una especie de spin-off.

La historia se centra en un grupo de chicas que se conocen de casualidad e intentan hacerse un lugar en el mundo del patinaje (dominado por los hombres) en la ciudad de Nueva York. Así es que Dede Lovelace como Janay, Moonbear como Honeybear, Nina Moran como Kirt, Ajani Russell como Indigo y Rachelle Vinberg como Camille se ganan a pura insistencia y talento el apelativo de Bettys por parte del resto de patinadores, que nunca terminan de querer hacer un espacio para las pibas. La casualidad de encontrarse las cinco era mínima pero en el afán por pertenecer al lugar donde son realmente ellas mismas fue clave, y entablan una amistad que se va afianzando con el correr de los cortos episodios.
Este cast del que jamás en la vida hemos escuchado hablar se destaca por eso justamente, porque son patinadores reales sin una mínima pizca de terreno en el mundo actoral y es lo que le da la cuota de frescura a esta serie en una suerte formato de «documental».
Aunque la serie se centra en el patinaje, también abarca temas como el machismo en el mundo del skate, lo difícil que es para las mujeres hacerse un lugar sin ser hostigadas de forma constante o directamente echadas de las rampas. El movimiento #MeToo se hace presente a lo largo de las episodios y, aunque me pareció un poco en segundo lugar, se hace eco de lo que se logró hasta el momento y cómo funciona entre las mujeres.
Como también el racismo que todavía se vive a flor de piel en las calles neoyorquinas, cuando hay un mínimo disturbio quienes caen primero son las personas negras, no importa si son mujeres o varones.

Personajes frescos, caras nuevas y una ciudad de Nueva York que parecía vivir un verano interminable son los factores que destacan en esta joya escondida entre los grandes títulos producidos por HBO. Moselle saca literalmente a pasear al espectador en cuatro ruedas por la ciudad, sumergiéndolo en un mundo casi desconocido de pistas de patinaje.
Con un soundtrack exquisito que deriva en escenas agradables, no sólo a la vista sino también al oído de todo aquel detrás del dispositivo elegido, Betty es una bocanada de aire fresco en la grilla de programación y se encuentra disponible en las plataformas de HBO con una segunda temporada confirmada a futuro.