Reseña: Dark, tercera temporada.

2

Hay algo muy hermoso en hacer reseñas o análisis sobre productos culturales que se entienden poco y nada porque nos obliga a enfocarnos en lo que comprendemos. En lo que esta “ahí” a la vista. Lo estético. Lo que es perceptible. Imagínense ir al cine a fines de los 60 a ver 2001: Odisea en el espacio. Salir y pensar: “bueno, si las computadoras son un producto del diablo, eso lo tengo claro, y qué lindo el Danubio Azul, qué hombre ese Strauss”. Otra: “jaja, ese Kubrick siempre compone al centro”. No existía una wikia que nos explicara (o que pusiera la inteligencia mancomunada de millones) o intentara discernir de manera clara y objetiva lo que verdaderamente sucedía.

Hoy, con todo eso y mucho más, Dark sigue siendo un quilombo.

Review con algunos spoilers. Leer si se vio la segunda temporada hasta el final.

1

El final de la segunda temporada nos encuentra con el sufrido Jonas llorando sobre el cuerpo de Martha, asesinada momentos antes por Adam, su yo futuro, viejo y quemado que tiene un plan inentendible que es parte del encanto de Dark, no entender ni un poco las motivaciones de nadie para hacer nada. Apenas Adam se va y el apocalipsis empieza, aparece de la nada otra Martha, con pelo corto, que le dice a Jonas que tiene que ir con ella. Jonas le pregunta “a qué tiempo” y ella le responde: “la pregunta no es a qué tiempo, sino a qué mundo”.

Quedaba claro para todos con ese final que Dark no solamente se trataba de viajes en el tiempo, sino también de múltiples realidades, adentrándose aún más en un camino espeso del cual es difícil salir sin mandar en algún punto todo al recarajo, e incluso tener plot holes (que si hay, no me di cuenta).

Martha lleva a Jonas a su mundo revelando entonces que hay al menos dos. El de Jonas, y el de Martha Tierra 2 en el cual también viven casi todos los mismos de Tierra 1 pero no necesariamente de la misma manera. Y hay una persona que no existe.

dark_season_3_review_1593174446086

Jonas es presentado a la ajedrecista de ese mundo, una Martha anciana que se hace llamar lógicamente “Eva”. Eva le explica a nuestro protagonista que el malo de Adam no quiere salvar su mundo, sino llevar todo a la oscuridad. Ellos son la luz. El debe unirse a ellos y debe trabajar para la Luz, para Eva, para Martha. Y Jonas, que es una persona altamente influenciable, en principio, acepta.

Mientras tanto, Jonas Viajero (¿?) que salvó a Magnus, Bartosz y Franziska, está junto con ellos en 1890. El antepasado del relojero Tannhaus les ha dado sus instalaciones para construir la máquina del tiempo y que puedan volver al futuro. Las tensiones se acumulan mucho más con la llegada de Martha Tierra 2, que ha venido con intenciones secretas.

El resto de los personajes principales y secundarios está en diferentes tiempos, siguiendo sus líneas argumentales que pueden o no estar siendo digitadas por Adam y Eva, cada uno con intenciones espurias. ¿Se detendrá el apocalipsis en ambos mundos?

2

Ese más o menos es el centro argumental de la tercera y final temporada de Dark. Dada la cantidad de plot twists y revelaciones que tiene, intenté contar lo menos posible porque realmente, en ocho capítulos (gracias Netflix), pasa absolutamente de todo. Dark, como muy pocas series, no tiene tiempos muertos. No hay diálogos innecesarios, romances superfluos, o gente que se tropieza para ser secuestrada y alargar la trama. Nada de eso existe en Dark porque no tiene razón de ser, el plot es lo suficientemente complicado como para que cada minuto de metraje sea exprimido de manera concienzuda.

Dark-Season-3-Cave-Group

Los guionistas y creadores de Dark, la pareja de Baran Bo Odar y Jantje Friese, notaron el quilombo en el que metieron al espectador y se toman algunos minutos de dos o tres capítulos para “explicar” un poco el mambo científico detrás de las situaciones. No es que la trama del multiverso, los viajes en el tiempo y las paradojas temporales sean algo novedoso, pero la forma en la que Dark plantea estos diversos tópicos de la ciencia ficción alcanza niveles de complejidad muy altos por momentos, donde personajes que aparecieron cinco minutos hace veinte episodios, reaparecen con nueva importancia sobre el final. Es, en definitiva, una trama muy difícil de seguir.

3

Y eso nos lleva a la gran crítica que tengo con Dark, que es una de las mejores series de la década como mínimo a pesar de esto que voy a decir: no se entienden para nada las motivaciones de los personajes. Como en las mejores series y películas de la historia, no hay un villano claro. Todos actúan por una razón que es muy válida para cada uno. El tema en Dark es que esas razones muy válidas son jodidas de identificar para el espectador. La respuesta más clara que puedo dar es que todos actúan por amor a alguien y para proteger a ese alguien.

Pienso en otras series similares y dos animes se me vienen a la mente. Dos series con plots enrevesados y difíciles en los que las motivaciones para convertirse en “villanos” es el amor. La primera es Evangelion. ¿Gendo es un villano? De alguna manera sí. Pero lo que hace lo hace por amor a Yui y su proyecto de vida. La otra es Fullmetal Alchemist, en que el caos principal en la vida de los hermanos Elric es intentar revivir a su madre y sus necesidades son un poco egoístas en un mundo donde los villanos no son claros.

Dark-Season-3-Jonas-1888-

Dark tiene, entonces, mucha de la vibra y sentimentalismo profundo que se encuentran en algunos animes de ciencia ficción filosófica como los que nombré.

4

Creo sin dudas que Dark hoy por hoy superó con creces a Stranger Things, serie de la cual de alguna manera “nació” para chuparle seguidores. El argumento no creció sin razón, el final es dignísimo (aunque quizás algo previsible), los personajes se mantuvieron fieles a sus premisas y a sus necesidades, deseos e intenciones.

Lo estético es lo que todos podemos definir. La fotografía cada vez mas opaca y gris en confluencia con el apocalipsis. La suciedad eterna. La banda de sonido, tan indie triste. El montaje intenta ayudar al espectador un poco con esas transiciones medio raras (y un poco feas para ser honesto).

Dark es una serie casi perfecta que sería inobjetable en un mundo donde la gente no necesitara entender algo al 100%. Yo tengo más dudas que arquero de pre novena en el arco de Casa Amarilla, pero quedé pasmado y satisfecho. Para qué están las wikias sino.