Killing Eve, el juego del gato y el gato

2

En esta cuarentena, estuve pensando sobre el hambre. No el tipo de hambre que deriva de la necesidad física de alimentarse para sobrevivir, sino de esa pasión, ese deseo por algo que es difícil de sofocar. Esa hambre que te hace cambiar tu forma de pensar, te hace derrumbar las paredes de tu ser solo para logar un objetivo en concreto. Así que, en concreto, Killing Eve es la mejor definición que encuentro para este concepto.

La serie éxito de la cadena BBC America volvió el pasado domingo 12 de abril, dos semanas antes de la fecha anunciada. Después del ese cliffhanger de la segunda temporada, la serie éxito de Phoebe Waller-Bridge retoma la emisión de 8 capítulos, como nos tiene acostumbrados, para seguir explorando la compleja relación entre las protagonistas de la historia y, sobre todo, para explorar esa hambre que la caracteriza.

La tercera temporada de esta adictiva historia continúa con el misterio y los dramas, los juegos de espías y las traiciones, pero esta vez con un toque único que la diferenciará de las otras temporadas. En esta oportunidad, las protagonistas del drama tendrán que tomar una decisión inesperada: cómo seguir adelante con sus vidas sin su droga de elección, sin su adicción.

ke_207_nw_1113_2110_rt-2

Si recordamos, la segunda entrega de la serie emitió uno de los momentos más intensos de la serie: lo que parecía un final feliz para Eve y Villanelle terminó en lágrimas, sangre y tragedia. En cuestión de segundos, Villanelle (interpretada por la reciente ganadora del Emmy, Jodie Comer) dispara a Eve Polastri (interpretada por la ganadora del Globo de Oro, Sandra Oh) y la deja sangrando en el piso mientras ella se va sin mirar atrás. Otra vez, el tema del hambre. Los deseos y las pasiones de ambas las llevaron a ese desenlace que iguala la tensión del final de la primera temporada. Ahora las dos están marcadas por la otra, tanto física como mentalmente, para el resto de sus vidas en este juego de gato y ratón que se parece más uno de iguales a medida que la historia avanza.

En este nuevo comienzo, nuestras protagonistas se encuentran separadas una vez más. Eve, por un lado, quiere dejar atrás su vida en MI6. Ya no está dispuesta a ser un peón dentro de sus juegos y guerras internacionales silenciosas. Así que la opción más lógica por seguir es mudarse y empezar de cero en el otro lado de la ciudad. Sandra Oh brilla en este primer capítulo al mostrar de formas sutiles que, aunque parece que la llama que distingue a Eve se apagó por completo, su curiosidad por la asesina no es tan sencilla de sofocar. Su hambre sigue presente y, en momentos, parece ser más fuerte que ella.

Killing-Eve-Season-3-Episode-8

Por el otro lado, Villanelle es la antítesis de Polastri. Comer nos sigue mostrando la energía casi aniñada y explosiva de la asesina mientras al mismo tiempo deja escapar una capa de tristeza por dejar a la agente del MI6 en Roma. Ahora, la villana se encuentra en España y por primera vez la vemos pensando en un futuro. El hambre que la caracteriza la lleva a considerar una nueva ambición: tener un papel más grande dentro de la Organización de los 12. Ya no quiere ser una simple asesina; quiere escalar en el mundo. Y, sin saberlo, una figura de su pasado está dispuesta a ayudarla a cumplir ese objetivo.

Dasha (Harriet Walter, The Crown, Succession) fue quien entrenó a Villanelle y la convirtió en la letal asesina que conocemos. Harriet Walter renueva la vitalidad de la serie, incluso cuando parece que su personaje estuvo en la serie desde el día 1. Dasha y Villanelle formarán una especie de sociedad que no hace más que mejorar gracias a la gran química de las actrices. Por eso mismo, desde nuestro lugar, celebramos la incorporación de Walter y no podemos esperar a ver qué hace la actriz en este nuevo desafío.

Killing-Eve-Season-3-Episode-5-Are-You-From-Pinner.jpgfit19201280

Otras caras nuevas que se agregan al elenco son Danny Sapani (Penny Dreadful), Gemma Whelan (Game of Thrones), Steve Pemberton (Inside No. 9), Raj Bajaj (Doctor Who), Turlough Convery (My Mad Fat Diary), Camille Cottin (Call My Agent) y Evgenia Dodina (One Week and a Day). Igualmente, las caras que conocemos desde el primer día siguen presente. Carolyn, Kenny, Konstantin y Niko también vuelven a la pantalla en esta nueva entrega.

Cuando parece que Killing Eve tiene a todos sus personajes principales dispersados por toda Europa, un evento detonante y necesario para la historia comienza a mover los engranajes de esta nueva parte. Una vez más, los participantes empezarán a acercarse y, por qué no a, asecharse entre ellos. El hambre de los personajes los moverá en formas nunca antes vistas. El juego del gato y el gato comenzó de nuevo.

Las dos primeras temporadas de la aclamada serie, basada vagamente en los libros de Luke Jennings, Codename Villanelle, se encuentran disponibles actualmente en Cablevisión Flow y todo indica que la tercera correrá el mismo destino una vez que termine su emisión.