Bad Boys for Life: ¿para qué?

2

¿Cuántas veces habrán enganchado Bad Boys, la 1 o la 2, en el canal de aire o en algún canal de cable? Un clásico ya, pura acción, divertida, una buddy movie con todas las letras. Y como estamos en épocas de nostalgia, donde franquicias o películas con más de 20 años merecen la pena ser recuperadas, continuadas, para llegar a las nuevas generaciones y atraer a las antiguas, 17 años después Bad Boys vuelve… ¿Para qué? Es algo que aún me pregunto.

Los veteranos policías Mike Lowry (Will Smith) y Marcus Burnett (Martin Lawrence) deberán pelear contra un cártel mexicano que intentó asesinar al bueno de Mike y que está detrás de unas cuantas muertes relacionadas a un caso. Para ello, deberán aunar fuerzas con AMMO, un nuevo grupo de policías que aplica las nuevas técnicas y lo último de la tecnología.

bad_boys_for_life.jpeg_554688468

Bien, ya me despaché más o menos de qué va la tercera entrega de Bad Boys. ¿Qué pasa en el medio? Isabel Aretas (Kate Del Castillo) escapa de una prisión mexicana, líder de un poderoso cártel de drogas, y encarga a su hijo, Armando Aretas (Jacob Scipio), a quien entrenó toda la vida para su venganza, a eliminar a todos los implicados en el caso que la mandó a la cárcel hace más de 20 años. En especial, al agente encubierto Mike Lowry, a quien desea eliminar al final. Claro, que el ansioso hijo lo intenta primero con Mike; como es de esperar falla y ahí sigue la previsible película.

Retomo lo de previsible película porque cada línea narrativa es previsible. Cuando Mike es herido, Marcus sufre una epifanía y promete a Dios retirarse. Amenaza que hace desde la película número uno, pero que acá es súper forzada y hasta tonta, más porque sabemos que obviamente, volverá a disparar un arma, y ni siquiera es un escollo que el personaje deba resolver con mucho esfuerzo.

0_FsvItu7IwlQ9HGgg

Si hay algo en lo que falla la película es en las situaciones forzadas de nuestros protagonistas. Mike quiere seguir siendo un romeo y atrapar criminales, mientras Marcus ahora es abuelo y quiere paz. Las situaciones de chistes están como de costumbre, pero algo se perdió, la química antes estaba en las risas que nos podían sacar en medio de situaciones de disparos, ahora intentan hacer comedia con el paso del tiempo pero que no logran cuajar. El guion, en ese sentido, queda a medio hacer en un intento por copiar la dinámica Gibson-Glover en Arma Mortal 4.

Luego tenemos al grupo AMMO, que, como dije, es lo nuevo, lo último de la tecnología. Liderado por Rita (Paola Nuñez) e integrado por Rafe (Charles Melton), Kelly (Vanessa Hudgens) y Dorn (Alexander “Bjorn” Ludwig), es la intención de juntar a la vieja escuela con la nueva. ¿Por qué? Para la creación de una franquicia es mi parecer. Este grupo es como sacado de Rápido y Furioso, desde ya que hay muchas similitudes o cosas sacadas de la mega millonaria franquicia de súper explosiones por segundo. Claro que, dadas las características de los actores, se intenta llegar a lxs adolescentes, como el papel dado al cantante de reggaetón Nicky Jam. Quizás sea algo para desarrollar en las próximas entregas, pero en esta, nos encontramos con todos personajes planos y unidimensionales en el grupo AMMO. Rita, al ser la líder y el interés amoroso de Mike, tiene un poco más de forma, pero sigue siendo en gran parte chato. No es nada que no hayamos visto antes.

Se centra mucho en la construcción del antagonista, Armando Aretas, y tanta construcción nos lleva en la mitad de la película a la revelación previsible del final. Y esto ocurre con varias situaciones, es como que sacaron algo de acá, algo de allá y lo fueron armando. No hay sorpresa.

Bad-Boys-For-LIfe-13

Dirigida por los belgas Adil El Arbi y Billal Fallah, escrita por Peter Craig, Joe Carnahan y Chris Bremner, al parecer no tuvieron cosas importantes con respecto a los personajes porque la esencia se perdió. Por ejemplo, de Mike sabíamos que sus autos lujosos, y su ropa costosa, todo su estilo era debido a que la herencia de sus padres lo dejaron como un muchacho rico, que era policía por diversión en atrapar tipos malos. Ahora, dicen que, al ser agente encubierto en el cártel Aretas, mantuvo una relación con Isabel y ella le enseñó a vestirse como un narco con estilo.

En muchas películas, incluso en obras maestras hay errores de continuidad, pero pasan desapercibidos cuando la película es grandiosa (¿alguien vio las medias de McClane en Duro de matar?), y esta no sería la excepción. Pero con la particularidad que al estar aburrido jugaba a ver qué toma no pegaba con la anterior. Eso habla un poco de lo previsible y aburrida que fue. De hecho, al ver 15 minutos iniciales, 10 del medio, y agarrar los 5 finales vas a entender toda la peli.

¿Cuántas veces usaron la canción Bad Boys? Demasiadas. Era un cómic relief de un momento antes, ahora lo usan tantas veces que gastan el título. Ya sabemos qué es Bad Boys. Lo notamos en la fotografía con esos tonos cálidos de Miami.

En conclusión, me enojé. Lo admito. Manosearon un producto que me gustaba de chico y de adolescente, e incluso ya de grande. De hecho, era material para destacar de Michael Bay, quien siempre me pareció un chantún. Y al ver esto y en especial en el cameo que hace, nunca creí decir “lo hubiese dirigido y escrito Michael Bay”.