Jay and Silent Bob Reboot: una entrega solo para fanáticos del View Askewniverse

2

Jay and Silent Bob Reboot es la última entrega del director, guionista y actor Kevin Smith y la primera película del View Askewniverse desde Mallrats que no será producida por los nefastos Harvey y Bob Weinsteinn. Se estrenó como un evento de Fathom Events el 15 de octubre y se proyectó por segunda vez el 17 del mismo mes. Luego, Jason Mewes (quien interpreta a Jay) y Smith (quien también interpreta a silent Bob) hicieron una gira por todo Estados Unidos acercando su película.

Ampliando lo afirmado en el título, recordemos que el View Askewniverse es una serie de películas geeks que datan desde su primera película Clerks de 1994 donde el director cuenta con personajes recurrentes y por lo general utiliza a los mismos actores para personificarlos. Las referencias y crossovers de personajes son elementos recurrentes en las películas de Smith, y la octava película de este universo no iba a ser la excepción.

JSB_0900.RAF

Jay and Silent Bob reboot tiene comienzo en la ya famosa Quick Stop Groceries, locación infaltable en las películas del director, quien siempre deja claro que tiene un gran afecto por su ciudad natal. Continuo a esto, Jay y Bob son acusados de cultivar marihuana; ambos pierden un caso judicial ante Saban Films, los ahora responsables de la nueva película de Bluntman y Chronic, pero con un nuevo nombre Bluntman V Chronic (referencia a Batman V Superman). Los dos también se enteran de que han perdido sus derechos de imagen y ya no pueden identificarse como «Jay y Bob Silencioso». Entonces toman la decisión de hacer un viaje a Hollywood para boicotear la película y que esta no vea la luz.

Sí, la premisa es exactamente la misma que tiene la primera película de estos dos, Jay and Silent Bob Strike Back, de hecho es algo de lo que se jacta el film, y profundiza un poco más cuando Jay y Bob se encuentran con Brodie (Jason Lee) en la tienda de cómics. Brodie les resume qué es lo que está sucediendo con la industria y cómo los reboots y remakes acaparan la pantalla.

Esta nueva entrega, además de tener un gran número de referencias a otras películas de Smith, también tiene muchas sobre su vida personal. Como por ejemplo cuando Jay y Bob se acercan al aeropuerto para viajar a Hollywood, la recepcionista (Molly Shannon) les niega el ticket de viaje, acto por el cual Jay sale a defender a su ahora muy delgado amigo, en referencia a un acto controversial entre Smith y una línea aérea cuando él era un hombre mucho más robusto. Pero no es este el motivo por el cual no pueden viajar sino un problema con el servicio de compra, entonces ambos consiguen un auto y comienzan su viaje. Merkin, interpretado por Fred Armisen (Portlandia), no es uno de los recurrentes del universo fílmico, pero sí es uno de los más graciosos de esta entrega.

jay-and-silent-bob-reboot-jason-lee

Dentro del universo de View Askewniverse, existe también la controversial cadena de comida rápida Mooby. Jay y Bob hacen su paso por este comedor, y no faltan las referencias hacia la nueva dieta vegana de Smith, y por supuesto, el cameo de su esposa Jennifer Schwalbach Smith, como Miss McKenzie, gerente de Mooby. Jay descubre que Justice (Shannon Elizabeth) se encuentra en libertad, luego de los hechos ocurridos en la anterior película.

Jay tiene que ver a Justice, así que viaja a su casa y se encuentra con la sorpresa de que esta ahora es madre, y que el padre es él. Justice presenta a su hija Millennium «Milly» Faulken, interpretada por la hija de Smith, Harley Quinn Smith. Milly tiene una peculiar amiga, Soapy (Treshelle Edmond), al igual que su padre con Bob, la diferencia es que su amiga es sorda. Ambas tienen la ilusión de viajar a Hollywood a la famosa convención de «Chronic-Con», una convención pop para fanáticos de Bluntman y Chronic.

Así es como los cuatro emprenden su viaje a la convención, para encontrarse en su camino con el resto del grupo de chicas, Shan Yu (Alice Wen) y Jihad (Aparna Brielle), todas unidas por el abandono de sus padres. En el camino suceden infinidad de ocurrencias, desde encontrarse con un clan racista al estilo Ku Klux Klan, hasta enfrentarse a un pedófilo, para finalmente llegar a la convención e irse por caminos separados. Se produce uno de los encuentros más importantes quizá, donde aparecen Holden McNeil (Ben Affleck), quien les cuenta que ahora es padre con Alyssa Jones (Joey Lauren Adams), personajes populares de la famosa Chasing Amy, una de las mejores películas de Smith.

2A3YADE

Dentro de este último tramo de la película, se realizan una vasta cantidad de cameos, desde Chris Hemsworth interpretándose a sí mismo como un holograma, hasta paneles de Comic Book Men, o los mismos actores de Clerks, en blanco y negro valga la sutileza. Claramente esta entrega de Smith es una película de cameos y referencias más que ninguna. La funcionalidad de algunos es incluso nula. Tal es el ejemplo del cameo de Matt Damon, el cual no cumple ningún cometido más que de fan servicie y relatar cuál fue el final de Loki en Dogma.

El tercer acto es el más caótico, entra en escena el mismo Kevin Smith como sí mismo, una batalla con una espía rusa, y Bob a lo Robert Downey Jr. con un traje de Iron Bob. También está Jay hablando a lo valyrio (idioma que refiere a GoT) y confesándole a Milly que él es su padre. La suma de cameos, referencias y batalla no juegan a favor y vuelven la lectura un tanto caótica. El próximo recurso que utiliza Smith es romper la cuarta pared y decir qué recurso técnico va a utilizar para el final. Acto donde nos encontramos a Jay, Bob y Milly en el Quick Stop Groceries, y una charla padre e hija, y una charla de amigos, en que los viejos Jay y Bob se emocionan y dejan ver que aunque pasen los años la amistad prevalece por sobre todo.

Probablemente esta película no es para hacer un análisis demasiado profundo porque las falencias de nivel técnico y argumental son varias, sin duda Jay and Silent Bob Reboot es una película para fanáticos, para los que quieren ver a esos personajes con los que crecieron y fueron parte de su adolescencia noventera. Y para los amantes del cómic, hay referencias sin fin, y un cameo con Stan Lee quien iba a ser parte de esta entrega antes de fallecer, pero Smith quiso que al menos aparezca de forma simbólica y así poder rendirle un tributo al genio de las historietas.