Kingdom: una vuelta de tuerca a la temática de la plaga zombi

2Tan solo con una cuenta de Netflix y siguiendo un poco las noticias de cine y series internacionales (o tal vez dándose una vuelta por las redes sociales de esta misma revista, que siempre nos mantienen al tanto de lo último) uno puede darse cuenta de la cantidad de producciones coreanas que se están masificando para nuestro disfrute. Casi no es necesario mencionar la aclamada película Parasite, que hizo historia cuando ganó el Oscar en febrero de este año, cuando aún no nos veíamos venir la situación actual y la mayor preocupación era ganar el prode de películas nominadas.

Retrocediendo aún más, exactamente a mayo de 2019, Netflix sorprendió con esta serie de 6 capítulos titulada Kingdom y dirigida por Kim Seong-hun. Los tráileres no habían dejado ver demasiado más que paisajes preciosos al mejor estilo El Tigre y el Dragón, de Ang Lee y escenas sangrientas con zombis y partes de cuerpos volando por la pantalla. La sorpresa fue espectacular cuando al poner el primer capítulo de la serie, el público se encontró con mucho más.

kingdom-netflix-1584540957

Tal vez recomendar una historia sobre una enfermedad que se disemina por el país y convierte a la gente en muertos vivientes, sedientos de sangre y carne viva, en esta situación en particular parece algo bizarro, pero la realidad es que Kingdom es primero y principal una serie de intriga política, en la cual la acción, los zombis, y las peleas con espadas y mosquetes antiguos son un condimento único. El verdadero mensaje en el camino que el espectador recorre capítulo a capítulo es uno sobre la lucha por el poder, y este es la verdadera enfermedad que corrompe a las personas y las lleva a cometer actos atroces e inhumanos, más aún tal vez que los cadáveres caminantes que la plaga deja a su paso.

La trama es sencilla y efectiva. Durante las dos temporadas estrenadas (la última este pasado 13 de marzo) el conflicto se mantiene hasta el final. Un rey confinado en su cuarto por misteriosas razones deja morir de hambre a su pueblo sin explicación alguna. La sospecha de que el monarca está al borde de la muerte se intensifica y cuando este inevitable destino se cumpla el poder podrá recaer en una de dos personas. Su primer hijo, el heredero oficial pero bastardo, o el hijo por nacer de la reina, una mujer mucho menor que el rey, cuya familia se encuentra inmiscuida en todas las ramas del gobierno y prácticamente maneja el territorio. En este contexto de “tira y afloje” político y temor a una guerra civil se desata la plaga zombi, y con plaga zombi me refiero a que miles de muertos vivos salen corriendo de los bosques, otros se despiertan, y todos empiezan a comerse ciudadanos a diestra y siniestra. El príncipe, su asistente, un soldado solitario que quiere vengar a su familia y una médica aprendiz recorren el país en búsqueda de la solución, por supuesto perseguidos por la reina y su familia. ¿Qué es lo que despierta a los zombis?, ¿cómo derrotarlos?, ¿quién gana?, y principalmente, ¿dónde está el rey exactamente? No son preguntas que puedo responder sin caer en los temidos spoilers. Lo que puedo asegurarles es que estas respuestas se encuentran en la serie, explicadas con lujo de detalles y sin agujeros en la narrativa, algo en lo que muchas producciones de este estilo de hoy en día fallan estrepitosamente (sí, estoy hablando de vos, The Walking Dead).

ancient-korean-warriors-battle-the-undead-in-this-epic-new-zombie-series-kingdom-social-1

Kingdom es una serie ideal para ver sin parar, aunque también recomiendo espaciar los 12 capítulos para apreciar su historia y sus diálogos. No hay un segundo en que nos deje descansar. La acción aparece a la vuelta de la esquina, siempre al punto, sin ningún capítulo o historia de relleno. Quienes sean fanáticos del terror, la acción y la sangre en exceso van a adorarla. Para nosotros, los que amamos las ficciones históricas, el vestuario, la ambientación y hasta las armas utilizadas son impecables.

Netflix aún no confirmó una tercera temporada, pero la renovación es muy posible si uno se guía por la audiencia, las críticas y la manera en que terminó la segunda entrega. Mientras tanto, tenemos varias horas para sumergirnos en los tiempos de la dinastía Joseon y ver esta serie que es sin lugar a dudas de lo mejor que ha emitido la plataforma en estos últimos años.