Varda par Agnès: un adiós con gusto a reencuentro
Varda par Agnès es una película que se presentó en la última Berlinale fuera de competencia y que dio inicio al 69° Festival Internacional de Cine en febrero de 2019. Ha sido un reconocimiento para quien fue una de las impulsoras de la nouvelle vague y de la modernidad en el cine. Varda, con sus 90 años a cuestas, estuvo presente para el estreno del film en Berlín y dio una memorable conferencia de prensa, una lección sobre el cine, tal como lo es Varda par Agnès. Al poco tiempo, el 29 de marzo, falleció.
Finalmente la película llegó a Buenos Aires, donde además de verse en el Festival Internacional de cine documental (Fidba) se estrenó comercialmente.
Agnès Varda nació en Bélgica en 1928 pero se crió en el sur de Francia. Estudió literatura, psicología, historia del arte y filosofía en la Sorbona y la École du Louvre en París, se formó como fotógrafa. Fue una cineasta autodidacta. Su primer largometraje, La Pointe Courte, se estrenó en los 50, película precursora estilística de la nouvelle vague francesa. En 1962 se convertiría en una nueva voz del cine francés con Cleo de 5 a 7.
Varda fue una especialista del cortometraje, modalidad de producción en la que puso en evidencia su ingenio e imaginación través de los temas más diversos, pero en los que la cuestión femenina siempre estuvo presente.
Fue destinataria de numerosos premios y distinciones, entre ellos el León de Oro del Festival Internacional de Cine de Venecia por Sans toit ni loi (1985), la Palma de Honor en 2015, el Doctorado honorario de la Universidad de Lieja y la Legión de Honor.
Varda par Agnès es una lección de cine. Como si estuviera sentada delante de una clase, esta vieja realizadora va haciendo desfilar un collage de imágenes fílmicas, fotografías o sonidos que pueblan su producción cinematográfica. No es una mera enumeración ni una colección anárquica de celuloide. Es una presentación en público de su propuesta técnica, estética y filosófica.
“Inspiración, creación y compartir” son los términos de la ecuación creativa de Varda. Son las palabras con las que define su mirada sobre el cine y en este sentido debe pensarse este film póstumo, como un verdadero testamento.
Varda par Agnès es una maravillosa reflexión acerca de esta pasión que nos convoca: el Cine.