Nordisk Panorama Film Festival y ver una película dos veces

1.jpg

El cine tiene algo de lo que nos olvidamos si no lo visitamos con frecuencia: es efímero. Viste el film y se pasó. No hay rewind, no hay forward, no hay pausa.

El asistir a festivales para la revista tiene el placer adrenalínico de tener que escribir sobre algo que se va, se está yendo, se fue… pero acá está, y para siempre.

En este caso, estamos en Malmö, Suecia, asistiendo al Nordisk Panorama Film Festival. Como su nombre lo dice, es un festival de cine nórdico, particularmente de cortometrajes y películas documentales. A nuestro juego nos llamaron.

El CPH:DOX nos preparó el terreno y encontramos en este festival algunas ya vistas en Dinamarca.

NORDISK-PANORAMA-4-by-LARSEN-ET-RASMUSSEN

Se proyectó en la apertura Q’s Barbershop, de Emil Langballe.

Esta película ya la reseñamos y al volver a verla sentí que no había dicho nada sobre ella, así que me fui a releerla (lo pueden hacer también haciendo clik acá), y fue muy llamativo encontrarme con que estaba ahí, aquello que ahora tenía para decir, ya estaba escrito, y se me había ido, pero estaba ahí (acá) para siempre.

En la presentación habló la directora del Festival, Anita Reher, que nos desafió a buscar nuevos horizontes, hablar con extraños –cosa que no hice aún–, pero a ampliar los horizontes vamos…

Y de nuevo esta es una idea que persiste en el mundo, donde es evidentemente necesario, y aparece inevitable la sensación de qué difícil es estar sin pertenecer.

Q’s Barbershop va mucho más allá de lo que una película puede abarcar. Amplía los horizontes que propone la pantalla para llevarnos no sólo desde Dinamarca hasta Suecia, sino para hacernos revisar que así como se construyen puentes-túneles como el de Øresund que estoy cruzando ahora mismo, se deben destruir formas hegemónicas de comunicación, que llevan a construcciones sociales estigmatizantes que tanto nos alejan de ser humanos.

Así que también tomando las palabras de la directora del festival, prestemos más atención a aquello que nos une y no aquello que nos divide.

Y para esto, las películas, el cine.

70969663_2661247733959673_1411201132478332928_o

Qasim, el alma de Q’s… se vino desde Vollsmose al festival para el final de la proyección, a contarnos que en Somalia, de donde es él, ser barbero (peluquero) es el peor escalafón de todos. Así que cuando se decidió a hacerlo tuvo que hablar con la familia como un verdadero tema. Pero lo interesante de esto es que en Dinamarca no se siente en casa –y la película muestra muy bien las políticas atroces antimigratorias y su consecuente xenofobia popular–, habla de encontrar su lugar, de empezar a que lo reconozcan a él por sí mismo y que esto lo consigue ejerciendo un oficio jamás pensado.

Así que Qasim es nuestro ejemplo perfecto en el quebrar, otra vez, fronteras, otra vez, ampliar horizontes.

Y viendo películas, viajamos nosotres.

Este festival de cine nórdico programó desafiantes muestras de que hay muchas voces en el mundo, desplegadas aquí en las categorías Best Nordic Documentary, Best Nordic Short Film, y las siempre alentadoras Panorama, en este festival New Nordic Voice.

Lo soportan los institutos de cine de Islandia, Finlandia, Noruega, Dinamarca y Suecia. ¡Y cumple treinta años! Como yo. Y como la democracia en Europa, después de la caída del muro de Berlín, tema no menor en esta programación.

600x400.png

Las películas en competición son:

Forget Me Not, Sun Hee Engelstoft. Dinamarca-Corea del Sur (ya reseñada)

Mating, Lina Maria Mannheimer. Suecia

Newstime, Laura Horelli. Finlandia-Ale1mania

Once Aurora, Stian Servoss, Benjamin Langeland. Noruega (ya reseñada)

Photographer Of War, Boris Benjamin Bertram. Dinamarca-Finlandia

Q’s barbershop, Emil Langballe. Dinamarca (ya reseñada)

Rekonstruktion Utøya, Carl Javér. Suecia-Noruega

Scheme Birds, Ellen Fiske, Ellinor Hallin. Suecia-Escocia

The Hypnotist, Arthur Franck. Finlandia

The Reformist, Marie Skovgaard, Dinamarca

The Vasulka Effect, Hrafnhildur Gunnarsdóttir. Islandia-República Checa

War of Art, Tommy Gulliksen. Noruega-Alemania (ya reseñada)

Who Made You?, Iiris Härmä. Finlandia

Winter’s Yearning, Sidse Torstholm Larsen, Sturla Pilskog. Noruega-Dinamarca

Aquí nos encontramos entonces todes en esta 30° edición del Nordisk Panorama, esta vez en Malmö, Suecia (la tierra del Inspector Wallander, según me dijo el director de esta revista). Los de bien al sur con los de bien al norte, ampliando horizontes para mirar más cine, mirar más mundo, rever películas.