Game of Thrones S08E02: A Knight of the Seven Kingdoms

gots02e08

Ya desde el título hay un guiño: A Knight of the Seven Kingdoms es el nombre de la compilación que engloba las novelas cortas protagonizadas por Egg (Aegon Targaryen, el quinto de su nombre) y Dunk, luego conocido como Ser Duncan el Alto, Lord Comandante de la Guardia Real. Estos relatos suceden 90 años antes que los de la serie.

George R.R. Martin ha declarado que Brienne de Tarth es descendiente de Ser Duncan, luego de haber plantado las pistas: altura inusual, carácter particular y cierto viejo escudo encontrado en la armería de su padre.

Por supuesto, no solo a esto refiere el título. Todos los Caballeros de este capítulo se comportan como deben. Hablan con la verdad y, por una vez, se aprestan a defender el interés común (el de los Siete Reinos) por sobre el partidario.

Jaime Lannister es juzgado por sus pecados. Extrañamente, Daenerys y Sansa coinciden, más allá del pedido de Tyrion, caído en desgracia por haber creído en Cersei. Jaime, pieza fundamental en la caída de las casas Targaryen y Stark , parece pronto a pagar por los hechos que todos conocen. Y está a punto de hacerlo, si no fuera porque Bran se calla la boca y porque Brienne la abre.

Perdonado de manera parcial, más por impulso de Sansa, pragmatismo de Jon, e impotencia de Daenerys, el bueno de Jaime se pregunta por qué diablos Bran no lo acusó. La respuesta del chico mago no los sorprenderá: Jaime tiene un papel que jugar en esta historia.

La trama principal ocupa todo el espectro: tenemos a los personajes decididos por una vez a terminar con el problema zombie de Westeros. En la subtrama “Trono de Hierro”, Daenerys intenta un acercamiento a Sansa, por consejo de Ser Jorah (quien también hace todo lo honorable en este capítulo). Luego de unas cuentas coincidencias, que incluyen una suerte de sororidad, aparece  el temita de “hincar la rodilla”. Sansa lo rechaza y todo se frena ante la llegada de Theon y compañía.

Ser Jorah, a su vez, aconseja a Daenerys renovar su voto de confianza en Tyrion. Su razonamiento es el de un Caballero justo y recto. Esto es importante: en algún momento Tyrion, uno de los personajes con conocimiento de historia, recordará que durante la antigua dinastía Targaryen, hubo una familia que si bien juró lealtad a la corona, mantuvo más independencia que las demás. De hecho, a sus representantes más notables, los conocimos como Principes. Son la familia Martell, de Dorne. Después de años de guerras de guerrillas, y luego de haber dominado a los 6 reinos restantes, los Targaryen, por la capacidad de Daeron II, el bueno, lograron unificar el reino. No se requirió Sangre y Fuego, sino diplomacia. Si esta historia tiene un final masomenos tranquilo, Sansa terminará como Princesa de Invernalia.

El vínculo entre Theon y Sansa está bien construido. Nos hemos olvidado ya, después de tantos años, que estos personajes tienen un pasado común y un destino parecido. Ambos han sufrido las vejaciones de parte de sádicos, y aún del mismo sádico. Ambos han cambiado de manera dramática. Su cercanía en este capítulo, antes de la noche que se avecina, resulta natural.

Ed el penas, Thormund y Ser Beric retornan con la noticia: El final se acerca. Estamos a horas. En la reunión estratégica, con absolutamente todos los personajes principales presentes, Bran saca a relucir, por si quedaba alguna duda, el tema de Canción de Hielo y Fuego: El pasado y la memoria. Según Bran, el Rey de la Noche viene por él. Si termina con el Cuervo de Tres Ojos, que es el portador de la memoria del mundo, terminará con el mundo.

005-4

Sam es el primero en entenderlo. Es el otro personaje para quien la historia es importante. El tercero es Tyrion, que quiere que Bran le cuente todo el relato.

Todo el capítulo, desde aquí, es un “velar las armas”. Hay quienes beben, hay quienes cantan, hay ritos de pasaje y la sensación de que tenemos un permanente ajuste de asuntos pendientes.

Tal vez por eso, es que aquí comienza una seguidilla de cuentos. Junto al fuego, Tyrion estimula esta tradición. La verdadera pelea contra el Rey de la Noche, es la pelea contra el olvido.

Entre relatos y vino especiado, Jaime hace lo honorable. Hace lo que haría un Caballero de los Siete Reinos, y unge a Brienne de Tarth, quien siempre mantuvo su juramento, fue justa, recta y verdadera. Lo hace frente a testigos, y la serie alcanza un pico de felicidad. No hubo muchos de estos momentos que no tuvieran sangre de por medio. Nada bueno puede venir después de esto, pero al menos tuvimos esta noche.

Beric Dondarrion y el Perro bromean, brevemente, con Arya sobre su lista. Se salda otra deuda: Arya no completará su lista. Tiene capacidad de perdonar. Los viejos guerreros velan sus armas con una bota de vino, en medio del frío. Se aproxima su última batalla.

Arya pierde su virginidad con Gendry. La propuesta de Robert Baratheon, allá lejos y hace tiempo, retoma su camino. Starks y Baratheons unidos, mediante un hijo y una hija. No eran los que ellos pensaban, pero la historia tiene sus caprichos. Gendry no quiere, y no se ha plantado jamás, pero es un heredero del Trono de Hierro. Que sea un bastardo ya no quiere decir nada en este mundo. Jon Snow ha sido tantas cosas, que ya se perdió la cuenta. Fue Targaryen por nacimiento, luego Nieve por decisión de Ned; Robb, el joven lobo, lo legitimó como Stark mediante decreto real, fue hermano de la Guardia de la Noche, luego Lord Comandante, y luego semidios revivido por R´hollor. Al parecer, es nuevamente Targaryen.

Los Stark, como nunca, están cerca del Trono de Hierro por todas las vías posibles. Ya sea por la sangre de Jon (padre Targaryen, madre Stark) o por su relación con Daenerys, o mediante la relación de Arya con Gendry, o mediante la astucia de Sansa, y los poderes de Bran.

Isaac-Hempstead-Wright-Credit-Helen-Sloan-HBO

Sam, luego del algún momento risueño con Ed el Penas y Jon Snow, se ocupa de uno de los tópicos de la fantasía: las armas legendarias. En este caso, sabemos que las espadas de acero valyrio tienen puntos extras contra los caminantes blancos. El relato ha dado cuenta de la existencia de estas armas. El Lord de Invernalia heredaba el espadón “Ice”. Con la muerte de Ned Stark, esta espada fue dividida en dos: “Oathkeeper”, cedida por Tywin Lannister a su hijo Jaime, quien a su vez se la dio a Brienne de Tarth. La segunda “Widow´s Wail”, fue un regalo de Tywin para su nieto el Rey Joffrey. Esta espada es la que lleva Jaime al Norte.

Otra de las espadas, “Longclaw”, fue cedida por el lord Comandante de la Guardia de la Noche Jeor Mormont a Jon Snow, quien a su vez se la ofreció hace tiempo a Jorah, pero este último la rechazó, por lo que quedó en poder de Jon.

La costosa daga de acero valyrio con la que se trató de asesinar a Bran hace años, está en poder de Arya. Y, finalmente, Samwell Tarly, se llevó Heartsbane, la espada ancestral de los Tarly,  de la visita a la casa de su padre. En este capítulo se la entrega Ser Jorah Mormont para que cabalgue hacia el ¿ocaso? con ella.

Casi todas las armas legendarias conocidas encontraron su camino al Norte: “forjarán de nuevo la espada rota” se decía en el Señor de los Anillos, sobre Andúril, “la Flama del Oeste” su espada élfica forjada con los fragmentos de Narsil, entregada a Aragorn antes de la batalla por Gondor.

RH8JDyzteJ69lP-hr0wlOojue3sHpGjd9Ak99KO77eQ

Y aún falta una, aquí en la batalla: la de Azor Ahai, que se supone que se enciende por combustión espontánea. Perdón que allá desviado por acá, pero tanto Martin como los autores de la serie pusieron tanto empeño en esto, que me parecía un justo homenaje notarlo.

Como comentario final, quería hacer notar algo que dijimos en el Podcast Nº11. Llegó la revelación por parte de Jon a Daenerys. Es el heredero del Trono. Y Daenerys pregunta lo mismo que todos: ¿Quién certifica? ¿Tu hermano y tu mejor amigo? Por eso les decía, no hay indicios que vaya a aparecer, pero el que certifica estuvo siempre por ahí: es Howland Reed, padre de Jojen y Meera y Señor de Greywatcher Watch. No puedo creer que pase nada serio con el reclamo al trono de Jon sin este personaje de por medio. Creo que Jon partirá más allá del muro, a guardar eternamente por los Siete Reinos, como un Frodo en el barco en el Puerto Blanco, acompañado por un mago. Y conozco a uno.

En un momento del capítulo, Podrick canta, como otrora hiciera el Hobbit devenido escudero de Gondor, Peregrin Tuk (Pippin). La canción previa a la batalla cierra el círculo. Lo que viene, será el invierno que se acerca, sangre y fuego.