Reseña: Carmen Sandiego

imagen destacada (5)

Si hago memoria mi primer contacto con Carmen Sandiego, y seguramente el de muchos, fue a través de la escuela en las clases de Computación o Informática. El juego, que inició su camino a mediados de la década de los 80, estaba instalado en todas las computadoras del salón, y en algunas clases nos dejaban un tiempo libre para jugar tanto a este juego como otros de índole educativos. Lo llamativo del juego era, además de tratar de atrapar al criminal que le da el nombre al juego y a sus secuaces, su carácter educativo (como bien mencioné anteriormente); el juego enseñaba geografía principalmente, mientras uno lo disfrutaba. Con el correr del tiempo fueron saliendo nuevos productos de la franquicia. El que trae a colación esta nota es la última adaptación que se hizo de Carmen Sandiego, que tuvo su estreno en enero del 2019, con Gina Rodriguez como la voz de la protagonista. La serie es dirigida por Jos Humphrey y Kenny Park y transmitida por la conocida plataforma de streaming Netflix.

Carmen Sandiego

SINOPSIS

La historia sigue a Carmen Sandiego, quien antes de ser conocida como la famosa criminal vestida de rojo, fue una estudiante en la Academia VILE (The Villains’ International League of Evil), un instituto que se encarga de formar a jóvenes promesas como futuros criminales. Carmen, conocida en ese entonces como Black Sheep (nombre en código que se le da a cada persona del lugar), llega al instituto de pequeña, siendo huérfana. Crece en tal lugar para después formar parte de la organización. Pero un día, ella descubre los verdaderos secretos de ese lugar, por lo cual decide escapar, llevando consigo archivos valiosos. Más adelante se alía a otras personas con habilidades particulares para así frustrar los planes de VILE, robándoles a ellos para devolver el objeto adonde pertenece (una especie de Robin Hood moderna), mientras es perseguida por diferentes organismos de ley, como la Interpol, entre otros.

carmen-sandiego-netflix-gina-rodriguez

ANÁLISIS

Como bien podemos notar, hay algunas pequeñas diferencias entre las versiones que se estrenaron de Carmen Sandiego, por ejemplo, que los compañeros de Carmen en esta nueva entrega en realidad fueran los que querían atraparla en la versión anterior, entre otras cosas. Pero uno de los cambios que más se puede notar y el que más puede llegar a traer polémica es el motivo por el cual Carmen roba los diferentes objetos valiosos. En el material original ella robaba porque podía y para enfrentar retos que la hagan superar sus límites, en cambio, en esta nueva serie roba al estilo Robin Hood (como mencioné en la sinopsis), y con eso puede llegar a perder la esencia que caracterizó al personaje desde el principio, aunque está en cada uno ver si le gusta este cambio o no. El resto de la serie se compone por capítulos autoconclusivos, algunos más entretenidos que otros y con algunos momentos un tanto emotivos hacia el final de esta primera temporada. Habiendo dicho esto, la serie no tiene mucho más para ofrecer.

dims

CONCLUSIÓN

Es una serie que recomendaría mirar un domingo a la tarde, siempre y cuando no haya otras opciones más interesantes para ver.