Reseña: Voltron, Legendary Defender
Hay una cosa que es cierta. Estamos presenciando en estos últimos años el retorno de producciones antiguas (películas, series, anime), ya sea en forma de remake o continuación. Algunas consiguen regresar con éxito y otras es mejor dejarlas en el olvido. Y una de las series que volvió de gran manera para el año 2016 fue Voltron, aquel clásico de la década de 1980 realizado por Toei Animation y que acá pudimos ver de la mano de Cartoon Network. Esta remake, que cuenta con 7 temporadas estrenadas y una por estrenarse, fue producida por Dreamworks Animation Television (Shrek, Cómo entrenar a tu dragón, Trollhunters) en conjunto con World Events Productions y Estudio Mir (animación) y actualmente está siendo transmitida bajo la conocida plataforma de streaming Netflix.
SINOPSIS
Por milenios el malvado imperio Galra estuvo conquistando y destruyendo planetas bajo el mando del Emperador Zarkon. La única amenaza que se interpone entre ellos y el control total es Voltron, un robot de 100 metros de alto que está compuesto por 5 leones robot, cuyos paraderos son aún desconocidos. Esto es debido a que el rey Alfor de Altea, antes de morir, separó y escondió a cada uno de los leones en varios puntos del universo para que Zarkon y su imperio no los encuentren, con el objetivo de que nuevos y futuros paladines sean los pilotos de estos.
En la actualidad, la lucha del imperio Galra con el resto del universo ha llegado a la Tierra, lugar donde un grupo de pilotos espaciales: Shiro, Keith, Lance, Pidge y Hunk encuentran al León Azul. Automáticamente se ven involucrados en esta batalla y junto con el león son transportados al Castillo Altean, lugar en el que conocen a Allura (hija de Alfor) y su consejero Korann. Allí se convierten en los nuevos paladines y juntos deberán encontrar al resto de los leones para poder formar Voltron y derrotar al imperio Galra.
ANÁLISIS
Historia: A diferencia de lo que uno podría llegar a esperar en series de este estilo (me viene a la mente Power Rangers) en la que la idea era derrotar al malo de turno y después festejar la victoria, en esta remake de Voltron se puede notar que el enfoque de la historia es otro. Esto se da por el buen desarrollo que nos hace descubrir con el paso de los capítulos todo lo que envuelve a Voltron y esta guerra, ya sea el motivo de esta lucha, qué sucede con las diferentes razas que pueblan el universo o el origen mismo de Voltron.
Personajes: Otro punto fuerte en la serie son los personajes, especialmente porque no hay un solo protagonista dentro de la historia, todo el grupo que conforma Voltron lo es. Esto permite que cada uno de ellos tenga un buen nivel de desarrollo y evolución (algunos personajes más que otros). Incluso aquellos personajes que son el comic relief de la serie (Lance, Korann) crecen a nivel personal. Y no solo el desarrollo de los personajes principales, también los antagonistas están bien planteados y no caen en el simple hecho de querer dominar el universo por capricho, sino que hay otros motivos ocultos por los cuales sucede esta batalla.
Otros Aspectos: Además de lo enunciado anteriormente, Voltron contiene otros elementos que la hacen una gran serie. Algunos de ellos son: poder lograr a lo largo de las temporadas un buen balance entre la comedia y la acción. A esto le sumamos los pocos capítulos de relleno que hay dentro de la historia, lo que hace que no solo no se desvíe de la trama principal sino que además estos son entretenidos y a la vez necesarios para relajarnos antes de que los eventos principales ocurran.
CONCLUSIÓN
Con todos estos condimentos enunciados, la remake de Voltron logra ser una gran serie y una muy buena opción si estás en búsqueda de una serie de mechas.