Misión Imposible Repercusión: Cómo mantener vigente una franquicia

imagen destacada

Ethan Hunt vuelve en la sexta película de Misión Imposible. Probablemente, una de las sagas que mejor se pudo mantener a lo largo del tiempo gracias al siempre obligatorio cambio de director, que siempre le brindó frescura y novedad a cada película. Si bien este recambio constante resultó positivo en la mayoría de los casos, fue al comienzo cuando la saga todavía estaba buscando su identidad que costaba mantener una línea clara, sobre todo en el ámbito de los personajes –Ethan no estuvo concretamente bien definido hasta la tercera película, en la que se estableció algo más similar al espía habilidoso pero discreto de la primera de Brian de Palma que al galán arrogante de la segunda de John Woo–. Pero luego llegó la cuarta entrega, dirigida por Brad Bird, que revivió la franquicia de la mejor manera y le dio una coherencia que es mantenida hasta el día de hoy. Esto es importante ya que la sexta entrega es la primera en toda la saga que repite director, Christopher McQuarrie vuelve a la acción después de la sólida quinta entrega, Misión Imposible: Nación Secreta. ¿Podrá McQuarrie mantener la frescura y la solidez que caracteriza a la franquicia siendo el primer director en repetir?

mision-imposible-fallout-estreno-analisis-1532862236

No voy a perder mucho tiempo en la trama ya que, a excepción de la primera donde el suspenso y la intriga son más importantes que la acción, nunca fue el fuerte de la saga, ni pretende serlo. Básicamente una misión sale mal, unos malos consiguen un plutonio y Ethan y su equipo deben recuperarlo, esta vez con la ayuda de la CIA y su agente August Walker, interpretado por el casi siempre carismático Henry Cavill. Si bien la historia en sí no es nada de otro mundo, es la que más se acerca de toda la franquicia a ser algo más cercano a la primera, con muchas idas y vueltas, moneda corriente en el mundo del espionaje. También vale aclarar que es conveniente haber visto las películas anteriores, ya sea para detectar alguna que otra referencia o simplemente conocer mejor a los personajes que han aparecido, incluido el antagonista de la quinta película que, al igual que el director, es la primera vez que se repite.

null

Primero lo primero. Tom Cruise está loco. Como algunos deben saber, el actor es conocido por no tener doble de riesgo y realizar él mismo todas las hazañas peligrosas (aunque el resto del cast también hace lo suyo). Esto les permite a los realizadores evitar tanto como sea posible cortes innecesarios para enmascarar las escenas de acción y olvidarse de las pantallas verdes para poder mostrar la cara del actor haciendo algo que se supone es altamente peligroso. El resultado es admirable: escenas de acción con gran intensidad, vertiginosas y extremadamente bien filmadas. No solo eso, sino que muchas de ellas son extensas a tal punto que la película se convierte más en una experiencia que en una narración clásica. Con esto no quiero decir que Misión Imposible Repercusión sea rupturista o moderna en algún sentido pero sí que es algo más cercano a una experiencia visceral que a una intelectual o narrativa. Muchas secuencias, las cuales se pueden catalogar fácilmente como “la del baño”, “la persecución en moto”, “los helicópteros”, “el salto HALO (High Altitude Low Opening)” y otras más, dejan en claro el objetivo principal del film: construir las mejores y más variadas escenas de acción y que el espectador las viva de la forma más intensa posible. Esto es logrado… y con creces.

tom-cruise-mision-imposible-fallout-1532677503

No puedo terminar esta reseña sin mencionar el trabajo de Christopher McQuarrie, que logra camuflarse de su anterior intento en la saga y continuar esta, a mi entender, buena costumbre del cambio de director al menos en apariencia. Si bien hay similitudes entre Nación Secreta (V) y Repercusión (VI), se diferencian bastante entre sí con lo que quieren lograr. O por lo menos esta lo hace mejor. Christopher se puede retirar de la franquicia sabiendo que construyó una de las mejores escenas de acción de todo el cine occidental (“la del baño”) y que incluso se dio el lujo de explorar el personaje de Ethan Hunt un poco más que las anteriores entregas. Mientras Tom Cruise pueda correr, películas de Misión Imposible se deben hacer.