Avengers Infinity War

imagen destacada.jpg
Spoilers free pero con un aviso

Los mejores planes, las más certeras estrategias, las carnes más tiernas incluso, llevan tiempo. Mucho tiempo. Esta construcción, de las más bellas expresiones del cine (por fuera de todo género) tomó una larga década. No todas las estrategias son infalibles al 100% ni están desprovistas de sus fallos. Ha habido películas flojas en el MCU. Sin embargo, esta primera parte que suena a conclusión de una etapa, es una maravilla en todo aspecto.

La trama

Todo llega al punto final. Thanos, un Josh Brolin de CGI ajustadísimo, finalmente adquiere el peso del protagonismo. Casi podemos decir que es el eje central y excluyente. Y por eso, mas allá de su tenor genocida, los hermanos Russo deciden humanizarlo aunque no sea un humano de ninguna clase (tampoco un dios según lo recuerda Loki bien al principio). La secuencia inicial de la película es inmediatamente posterior al final de Thor: Ragnarok, y se entiende porqué el filme standalone de Thor fue una comedia, ya que los primeros cinco minutos son demoledores.

5adf9dc729579

Desde la dirección y el guión entienden desde el minuto uno que es una película demasiado cargada de personajes como para juntarlos a todos y los dividen en varios grupos desde temprano. Thor por acá buscando un arma legendaria. Iron Man por allá buscando a Thanos en su lugar de origen. Capitan America y Black Panther bancando los trapos en la tierra. Cada clan con un Avenger original manejando las secuencias particulares mientras intentan detener a Thanos de conseguir las gemas del infinito que le faltan y que es para mí uno de los puntos flojos no de la película sino de la saga general. Si al final Thanos podía ir el mismo con su Orden Negra a conseguir las gemas, ¿por qué no lo hizo así desde el principio? Se asume que quería tener una o dos al menos para que su tarea fuera más accesible.

Esta primera parte de Infinity War “sufre” del Mal de Titanic, y es que más allá de las historias particulares, ya sabíamos de antemano como terminaba. Sobre todo habiendo leído el comic original de principios de los ’90.

La trama del comic

Si me pongo jodido, opino que no es un buen cómic a pesar de su fama. Incluso diría que es bastante malo. Jim Starlin, su creador, comete un error muy familiar dentro del mundo de la historieta. El villano es literalmente invencible. No pretendo spoilear el comic, la película a esta altura difiere bastante. Las motivaciones de Thanos para conseguir las gemas son bastante diferentes por ahora. Decía, en el cómic, Thanos es tan invencible que a Starlin no le queda otra que inventarse un final chapucero. Vergonzoso. Yo descreo que la película persiga esos derroteros. Hay demasiado en juego. Sin embargo, algo me lleva a pensar que puede que los finales de ambas expresiones sean similares. El Thanos de los cómics es infinitamente más cruel que su versión fílmica. Y eso es todo lo que voy a decir al respecto hasta que hayan visto la película y leído el comic. Cierro este párrafo.

5ae26454b59f3

La técnica

La dirección de los Russo vuelve a repetir toques personales que habíamos visto en Civil War. Algunos momentos muy interesantes de cámara en mano, carteles grandes para las locaciones. Un montaje muy cuidado, que logra que ninguna secuencia se estire de más. En una película larga como Infinity War (pasa las dos horas y media) es de agradecer.

Cada personaje tiene su momento épico, incluso algunos muy secundarios reciben una porción de grandeza y heroísmo. Sobre todo considerando el final, que involucra momentos de manija que no se van a poder aguantar hasta el año que viene.

avengers_infinity_war_joe_anthony_russo_3

El CGI impacta. Hay que considerar que el 90% de la película incluye efectos especiales, chroma o algún personaje hecho con captura de movimiento. Que les haya quedado tan bien es algo de aplaudir y de recalcar porque no se puede comprender porque DC y Warner en comparación, hicieron todo de forma tan mediocre.

Ayer mismo, después de salir del cine, discutía con un amigo fanático de DC y ambos coincidíamos en la bronca que nos generaba que no hayan querido hacer su universo cinemático con el mismo empeño, enfoque en el detalle, ganas y amor por el material original. Se nota muchísimo la distancia que hay.

Avengers-Infinity-War-Captain-America-Grits-Teeth-vs-Thanos

Conclusión y AVISO

Para ver Infinity War no es necesario haber visto casi nada porque los primeros cinco minutos tienen una suerte de resumen. Pero si vieron las películas tanto mejor. Dado que es una primera parte, es difícil de calificar de alguna manera clara. Es una película impresionante en todo aspecto… que esperemos mantenga el nivel en su continuación

Emociona, impacta, alucina. Es todo lo que una película de este calibre debe ser. Es mejor incluso que lo que puedo definir con palabras. Si siguieron este camino desde Hulk y Iron Man en el 2008, tendrían que haberla visto en  el estreno. Así de buena es.

AVISO: los Hermanos Russo / Kevin Feige / algún capo tuvieron una muy buena idea para evitar los spoilers de “quien se muere”. Asi que no le den pelota a los comentarios que andan dando vuelta ni a los salames que los transmiten.