Reseña: Anomalisa

anomalisa

Anomalisa: El genio hecho película

Roberto Giuffré

Cada vez que veo una de sus películas me convenzo más de que del ingenio y la mente de Charlie Kaufman sólo pueden salir genialidades. Ninguna de sus películas, primero como guionista y luego como director, me ha defraudado. Anomalisa no es la excepción.

Este film animado, basado en una obra teatral también de su autoría, ha recibido numerosos premios internacionales y, en este momento, compite por el Oscar en el rubro mejor film de animación.

El acabado técnico es impecable, los rostros han sido construidos con una impresora 3D y, de no ser que sus realizadores optaron por dejar una fina línea que divide las caras del resto del cuerpo, por momentos uno se olvida que está viendo un film animado. En Anomalisa, como en sus otras películas, Kaufman bucea dentro de la psiquis humana; los conflictos principales que acosan a sus protagonistas son netamente internos y la acción externa queda relegada a un segundo plano.

la-ca-mn-anomalisa-kaufman-johnson-20151227

El desarrollo existencialista del argumento tal vez sea el mayor enemigo para la película a la hora de la elección  del ganador por parte de un jurado que, todos sabemos es Disney – Pixar friendly. De todos modos puede ser que me equivoque y los admiradores de Kaufman nos llevemos una grata sorpresa durante la fiesta del cine.