30° Festival Internacional de Cine de Mar del Plata: Día II “Eva no duerme”

30° Festival Internacional de Cine de Mar del Plata

Dia II

COMPETENCIA INTERNACIONAL

“Eva no duerme” Dir. Pablo Agüero.

La última película de Pablo Agüero (“Salamandra”; “77 Doronship” y “Madre de los Dioses”), que viene de presentarse en la última edición del festival de San Sebastián, llega a la competencia internacional del festival a causar un poco de revuelo y polémica, al menos eso es lo que rumoreó hasta su estreno en el día de hoy.

Resulta comprensible atribuirle a este film un halo de polémica o controversia a priori, ya que aborda un tema siempre  tan complejo y generador de sentimientos encontrados para el argentino como el Peronismo.

En este caso Agüero se mete con un tema escabroso y oscuro para la sociedad argentina como es el cadáver de Eva Perón y todas las peripecias que este sufrió.

El realizador plantea un relato en el cual se toman todas las decisiones estéticas y narrativas acertadas. “Eva no duerme” no pretende ser una película sobre el peronismo o el anti-peronismo, o sobre la figura de Eva Perón; tampoco hay en el planteo del realizador realizar una suerte de reconstrucción documental de lo ocurrido. No existe ni más ni menos que la intención de transformar la historia de origen en un relato cinematográfico puro. Un mundo completamente nuevo en el cual lo importante no son los hechos, sino la suerte de “Fabula” (en palabras propias de Agüero) que se genera a partir de la figura mítica de su protagonista, ni más ni menos que un cadáver.

Por supuesto que aquí no hay destrucción de lo histórico. El director hace bien su trabajo y toma hechos objetivamente comprobados como punto de partida para contar su propia versión de lo que ocurrió en determinadas situaciones.

Todo el trabajo en Eva no duerme es destacable: La fotografía (que si no es la mejor de los últimos 20 años del cine nacional, le pega en el palo); el trabajo sonoro; las actuaciones (con Daniel Fanego y Nicolás Goldschmidt a la cabeza) y, por supuesto, el enorme trabajo y despliegue de puesta en escena que realiza Pablo Agüero (la toma que abre la película pone de manifiesto todas las capacidades de este notable realizador, que por alguna extraña razón no aparece tan rápido en el radar de los directores locales más destacados).