Fear the walking dead S01E01 (Season Premiere) – El comienzo del comienzo
Un hombre despierta confundido y desorientado en un lugar aparentemente abandonado, tras recomponerse un poco comienza a recorrer el sitio en busca de alguien, se topa con un zombi y escapa aterrado.
Así comenzó el viaje en solitario de Rick Grimes, cerca de donde empezó la serie que éste protagoniza, y así también comienza «Fear the walking dead».
Los que vieron el primer capitulo de ambas series probablemente hayan notado las similitudes entre estos dos «despertares». ¿Casualidad? Seguro que no. ¿Similitud entre los dos personajes? Lo dudo. Es difícil afirmar cuáles son las características de un personaje habiendo pasado solo 1 capitulo de la serie, ya que no sabemos cómo va a evolucionar, pero en principio Rick y Nick (protagonista de «Fear the walking dead») distan demasiado el uno del otro, por su historia, su edad y su personalidad. Probablemente esta jugada de introducir a los personajes a este nuevo mundo haya sido mayormente para fortalecer un poco ese sentimiento de familiaridad para con los que vieron «The walking dead» y estuvieron esperando este spin-off.
Dejando de lado este primer encuentro con un zombi de la primer escena, «Fear the walking dead» tiene un arranque mas bien lento, tranquilo, un comienzo donde la trama obliga a llevar adelante la típica y ya vista secuencia donde el personaje principal presencia antes que nadie un hecho extraño, su advertencia pasa desapercibida y finalmente le dan la razón, visto hasta el hartazgo y con un desarrollo predecible, pero a la vez esto difícilmente es eludible si se quiere mantener verosimilitud, un paso algo engorroso o que puede parecer cliché, pero al fin y el cabo necesario. Es el primer capitulo, se trata de eso, presentar, exponer, no hay por qué tirar toda la carne al asador, más en un caso como éste, una serie que no tiene motivo para apurarse, mas aún siendo que se desprende de una de las series con mayor éxito (comercialmente hablando) de los últimos años, la cual ya tiene su publico formado y esperando este spin-off, sea para amarlo u odiarlo.
Recuerdo que al enterarme que «Fear the walking dead» iba a seguir los hechos durante el nacimiento y expansión de la plaga zombi, mi miedo respecto a la serie era que ahondara demasiado en el drama y tardaran excesivo tiempo en incluir a los zombis. Por suerte los guionistas saben que queremos ver algo de sangre y muertos vivos, por eso nos dieron esa primer escena con un deguste de acción zombi y alguna que otra mas a lo largo de esta entrega, sobretodo en el final.
El cierre de este capitulo llama un poco la atención, si bien tiene bastante acción, resulta algo liviano, carente de un cliffhanger, de esos que tanto nos gustan y nos dejan con ansias de sintonizarlo de vuelta a la siguiente semana, un movimiento muy importante para el debut de cualquier serie. El episodio cierra sin dejarnos nada mínimamente fuerte en vilo, el único motivo que nos da para ver la segunda entrega de la serie es el «a ver que pasa», las esperanzas de que se ponga mejor.
Según parece, entre «The walking dead» y su spin-off, habrá una diferencia importante a la cual deberemos acostumbrarnos, la cual es la siguiente: «The walking dead» tiene un renovamiento bastante activo de los personajes principales, el mismo Robert Kirkman dijo que uno de los puntos fuertes de su serie es que cualquier personaje puede morir en cualquier momento, hay una sensación de acecho constante. Cosa que, según parece, será un poco mas difícil de lograr en «Fear the walking dead», no solo porque esta realidad es mas «relajada» sino porque ya desde este capitulo vimos parte del trasfondo de varios personajes, por lo que podríamos suponer que están ahí para quedarse, al menos un buen tiempo, veremos cómo avanza esto mas adelante en la serie. Lógicamente no tendría sentido si un spin-off fuera demasiado parecido al material original del cual se desprendió, solo esperemos que estas diferencias sean aprovechadas y al final valgan la pena.
Otra diferencia que esta serie tiene respecto a su predecesora, es que no cuenta con el respaldo del gran material original de Robert Kirkman como apoyo y debe valerse más por sí misma, ya que es material 100% original. Ademas de cargar con el peso de ser un spin-off, con la mala fama y los prejuicios que algunas personas pueden tener sobre ellos. Con esta descripción parece que «Fear the walking dead» debería ser renombrada a «Nacidos para segundear», pero claro, hasta ahora llevamos solo una emisión, casi la nada misma, si bien todavía no nos mostro demasiado, habrá que ver qué pasa para juzgarla.
Éste fue un capitulo de preludio, introducción, necesario, que no pega fuerte, pero porque no pretende ni tiene por qué hacerlo (aunque, claro, si lo hiciera eso siempre suma), para los que no se hayan quedado luego de los títulos, las escenas del próximo capitulo parece que ya nos van a traer algo más de acción y el comienzo de la epidemia que justifica esta serie, en unos días veremos cómo sigue esto. Adios hasta entonces, nos reunimos de nuevo la semana que viene con el segundo capitulo de la serie.