Reseña de «It follows» ¿La mejor pelicula de terror de los últimos años?

it-follows

Probablemente hayas escuchado mucho sobre It follows, una de esas películas que salen cada tanto que cada ser humano que la ve parece recomendar fervientemente como si fuera única. Esta reacción es entendible cuando el cine de terror actual esta lleno de recursos repetidos y trata de asustar mediante baratos jump scares, pero no para quienes hayan visto clásicos de terror de los 80. No es por desmerecer a la pelicula, pero aclaremos los tantos, esto no es nada que no se haya visto antes e incluso con mejores resultados, dejado de lado todo el bombo que la película trae detrás, avancemos:

Jay es una chica que está saliendo hace poco con Hugh. Luego que tienen sexo, Hugh pone a dormir a Jay con cloroformo, cuando ésta despierta se encuentra atada a una silla de ruedas en un lugar abandonado, ahi es cuando Hugh le comenta todo lo que sucede. Hay una entidad extraña que lo estaba siguiendo y que a partir de ahora esa misma entidad va a seguir a Jay en su lugar. Este ser toma una forma humana, puede ser un extraño o un conocido, y simplemente camina lentamente derecho hacia su victima, la única manera de sacársela de encima es pasársela a otra persona teniendo sexo con ella, si «eso» logra atrapar a Jay, la mata y pasa a seguir a la persona que acechaba previamente, en este caso volvería a perseguir a Hugh. Una vez que Jay es devuelta a su casa, ahora es su turno de lidiar con la entidad.

La premisa es muy aprovechable y permite volver al terror característico de los 80, donde se centra mas en la ambientación y en la tortura mental que sufren los personajes, mas cercano al terror psicológico, al slasher y al suspenso. Esto realmente es una bocanada de aire fresco frente a los estrenos de terror que hubo en los últimos años, donde abunda la violencia, el gore y los sustos fáciles, de hecho It follows es una película de terror con muy poca sangre (exceptuando una pequeña secuencia sobre el final), algo curioso y casi impensado hoy en día. Este probablemente sea el aspecto mas fuerte de la película, logra una ambientación excelente, un clima que se mantiene tenso gran parte del trayecto y la premisa de que este ser podría verse como cualquier persona, hace que el espectador esté totalmente atento a lo que sucede alrededor de la protagonista, logrando así por momentos ponerlo en la piel de Jay.
Esta ambientación está lograda con una muy buena banda sonora que, aunque puede llegar a saturar ya avanzada la película, logra ser muy efectiva y ademas suma a recrear el ambiente de película de terror ochentosa, buscada hasta en uno de sus posters promocionales. Ademas de que es admirable cómo logra armar todo simplemente con una persona caminando y valiéndose solo de los recursos cinematográficos.

El problema de It follows es el guion, David Robert Mitchell se encargó de escribir y dirigir la película. Si bien Mitchell tuvo aquí una excelente labor como director, su desempeño se ve un poco opacado por su misma escritura, con pequeñas escenas que no llevan a ningún lado o situaciones y acciones un tanto forzadas o injustificadas, de hecho si seguimos las reglas que la película ya nos mostró hasta ese punto, el clímax mismo de la cinta (la escena de la pileta) no tiene sentido desde el vamos, debido a que ya vimos con anterioridad que este ser claramente no se rige por nuestras reglas mortales, pero sin embargo los protagonistas insisten en deshacerse de él como si lo hiciera, ni que hablar de que la resolución final puede resultar algo cuestionable o insatisfactoria. A pesar de estos puntos, el guión (si bien esta flojo en estos aspectos) se mantiene lo suficiente como para que la trama avance adecuadamente.

Pero a pesar que el guion tiene algunos problemas, el desempeño de la dirección y todos los demás departamentos involucrados en la película (lease fotografía, arte, sonido, actuaciones y mas) es tan bueno que casi te hace olvidar de estos problemas del libreto. Realmente es un muy buen trabajo, pero que puede llegar a desmerecerse un poco por su guion dependiendo de las exigencias y sensibilidad del espectador al respecto. Es una muy buena película y si en un futuro Mitchell consigue una escritura un poco mas trabajada y solida podría dar una película realmente increíble y única. No obstante, considero sin duda que es una de las mejores opciones dentro del cine de terror de los últimos años, no porque sea una obra maestra o algo realmente novedoso, sino porque las otras opciones tienen mayores problemas que esta.