I am Mother: madre amena

2

Si hay algo que tal vez muchos realizadores le agradezcan a Netflix es la oportunidad de filmar y debutar con un largometraje. En su afán de crear contenido, el gigante del streaming se vuelca a directores y guionistas que están dando sus primeros pasos. Tal es el caso de I am Mother, película de producción australiana que llegó a la plataforma el año pasado de la mano de Grant Sputore.

La historia nos sitúa en un futuro distópico donde un evento de proporciones apocalípticas ha diezmado a la humanidad y, aparentemente, la ha extinguido. En un búnker hay un androide, una inteligencia artificial llamada Madre (con la voz de Rose Byrne y el manejo de Luke Hawker) cuyo objetivo es cuidar a Hija (Clara Rugaard), advirtiéndole constantemente que el exterior es un lugar tóxico en el que no sobreviviría y educándola mediante exámenes. Sin embargo, con la llegada de una mujer (Hilary Swank), el entorno de Hija se verá trocado por dudas e inseguridades.

hipertextual-maldicion-ros-escalofriantes-aventuras-sabrina-que-enfermedades-te-pueden-dejar-ciego-2019459922

Si bien el género es ciencia ficción, los efectos especiales y las escenas de acción se mantienen en un perfil bajo. Tal vez por un manejo de presupuesto modesto, los decorados son sencillos pero efectivos, y el anclaje de esta producción se acerca más a Ex Machina (Alex Garland, 2015) o Moon (Duncan Jones, 2009) antes que un Star Trek o la nunca bien ponderada Bright (David Ayer, 2017).

El argumento se codea con un thriller, y cabe decir que está por encima de la media en lo que respecta a producciones originales o exclusivas de Netflix. Hay una dosificación de la información que nos da margen a especular, a ese “qué va a pasar después” que nos mantiene atentos como espectadores. Sin embargo, en honor a la verdad, la resolución podría haber llegado algunos minutos antes. Sospecho que el alargue trata de hacerse en favor de la empatía entre personajes y en darle algún tiempo más en pantalla a Hilary Swank. Por supuesto que mis sospechas nunca obtendrán respuesta, pero teorizar es gratis.

i-am-mother

Al momento de terminar I am Mother el mejor calificativo que se me vino a la mente fue amena. Esto puede leerse despectivo o tibio, pero no es mi intención apuntar los cañones en esa dirección, sino intentar dejar en claro que esta película es disfrutable e interesante. Apela a la atención del espectador sin buscar pretensiones, a la vez que puede verse entrecortada mientras nos paramos cada tanto a controlar las milanesas que se fríen. Se anima a meter reflexiones sobre la condición humana frente a desafíos inusitados sin planes grandilocuentes, a la vez que entretiene y agrada. Es… amena, y verla no es una pérdida de tiempo.