Reseña: Esta mierda me supera (I Am Not Okay with This)

2

Y no, no estamos hablando de la cuarentena, sino del nuevo producto de Netflix, basado en la novela gráfica homónima, que reúne a dos de las estrellitas de la última versión de It, Sophia Lillis y Wyatt Oleff, brillantes ambos, de lo mejor de la serie. Una adolescente vive una vida difícil, como todo adolescente, ya que su padre se suicidó recientemente, su madre trabaja casi todo el día y ella debe hacerse cargo muchas veces de su hermano menor. Además, Sydney (Lillis) es una chica especial, algo weirdo, tiene pocos amigos, es cínica ante las convenciones sociales, es inteligente y, acá lo importante, tiene un súper poder.

Los siete capítulos de esta primera temporada nos cuentan un poco cómo Syd descubre este poder y trata, la mayoría de las veces sin éxito, de manejarlo. La narrativa nos hace un spoiler desde el comienzo: no lo logrará. El poder, que consiste básicamente en la telekinesis, surge cuando Syd está enojada, frustrada, triste, o sea, casi todo el tiempo. Es tan grande su poder de liberar energía con la mente que termina rompiendo la pared de su casa, tirando las bibliotecas de la escuela, matando a la mascota de su hermano. Pero además, como la vemos correr ensangrentada (muy a lo Carrie) al comienzo de cada episodio, sabemos que las consecuencias de un poder manejado con tan poca responsabilidad han sido catastróficas.

sydney

Querer saber qué hizo Syd con sus nuevos poderes nos invita a seguir viendo, además de disfrutarla a ella en pantalla y asistir al nacimiento de una hermosa amistad con Stanley (Oleff), otro chico raro y carismático que tampoco tiene muchos amigos y rechaza las convenciones sociales. En fin, que hasta ahora vimos casi todo. La serie combina, demasiado groseramente para mi gusto, un poco de Stranger Things (que, a su vez, retoma la narrativa juvenil tan a lo Cuenta conmigo, Los goonies, y clásicos de terror de los ochenta), un poquito de Sex Education (sobre todo en el armado de los personajes), otro poco de The End of Fuc***g World, y picotea sin pudor de universos como el MCU. El resultado es un pastiche que entretiene pero un pastiche al fin. Todo lo que vemos a medida que avanzan los capítulos ya lo vimos, y si no fuera por el carisma de sus protagonistas, la música y una agradable fotografía, me animaría a decir que la serie no vale la pena. Para ser justa, rescato una cosa, a Syd le gustan las chicas, o al menos eso va descubriendo, y tener una protagonista que sale un poco de la heteronorma en una plataforma masiva siempre suma. De todos modos, no es nada que no hayamos visto en Sex Education o Big Mouth, y con bastante menos humor o sorpresa.

NINTCHDBPICT000556523689

I Am Not Okay with This entretiene. En el último capítulo se produce una revelación, que viene anticipándose, que pareciera querer cambiar las reglas planteadas hasta el momento. Un personaje nuevo se presenta a nuestra protagonista, con algo parecido a una promesa de explicar algunas cuestiones. Es claramente la intención que quedemos esperando una próxima temporada, pero al menos yo no sé si estoy muy “de acuerdo con esto”.