Mi mejor amigo: ¿Puedo contar con vos?

imagen destacada.jpg

Martín Deus nació en La Plata. Es egresado de la Escuela Internacional de Cine y TV de San Antonio de los Baños (Cuba) y es profesor de Guión en la Universidad del Cine. Hasta ahora había filmado varios cortos, con los cuales participó en diversos festivales. Es director de exitosos videoclips para conocidas bandas de música. En esta oportunidad, se estrena su ópera prima, Mi mejor amigo, film que ya ha tenido un recorrido por números festivales y obtuvo el Premio Sebastiane Latino, que es entregado en el marco del Festival de San Sebastián a aquella película latina que mejor haya representado la diversidad sexual y de género.

Dicho esto, debe decirse que Mi mejor amigo no es en esencia una película de género ni tampoco hace de la diversidad sexual un tema troncal, en todo caso, roza la cuestión. Es sobre todo una obra que pone en el centro de la escena el tema de la adolescencia y la amistad.

MV5BMzY4NDc4ZjMtZTFmOC00OGJhLWI1ZmItMzk0ZTM5ODZhNWYzXkEyXkFqcGdeQXVyNzExMjg5MzY@._V1_SY1000_CR0,0,1333,1000_AL_

Lorenzo es un joven que vive en un pueblo de la Patagonia. Su familia se afincó allí para intentar alejar a su padre de ciertas compañías y conductas. Un viejo amigo de la familia les pide que alberguen por un tiempo a su hijo, un muchacho un poco más grande que Lorenzo. Así es como Caíto se introduce en la vida familiar. Es un adolescente que tiene costumbres diferentes, una historia difícil y un particular concepto del orden familiar. En el marco de estas diferencias nace una amistad entre ambos.

Lorenzo y Caíto recuerdan a Gordie y Chris, los personajes interpretados por Wil Wheaton y River Phoenix en la celebrada película de Rob Reiner, Cuenta conmigo (Stand by Me, 1986), aunque Mi mejor amigo no resulta ser un film de iniciación como aquel, por lo menos, no en el mismo sentido.

Mi_mejor_amigo_2

Martín Deus juega constantemente con los opuestos. Lorenzo es estructurado, vive dentro de un orden establecido, lo respeta y se siente seguro en él. Tiene muy arraigado el concepto del deber ser. Su sexualidad no está muy definida aún: tiene un encuentro con una compañerita de colegio, pero mira con cierto interés a sus compañeros varones. En cambio Caíto es un muchacho seguro de sí mismo, poco apegado al cumplimiento de conductas “bien vistas”, propenso a los desafíos y a las contravenciones.

La película fue filmada en Los Antiguos, provincia de Santa Cruz, localidad patagónica que se encuentra a orillas del lago Buenos Aires, en plena cordillera de Los Andes. La acción se desarrolla fundamentalmente en interiores, con algunas tomas en la orilla del lago, con esplendorosas vistas de la montaña. Sin embargo, Deus se guardó muy bien de caer en los lugares comunes que consisten en colocar el paisaje en primer plano por sobre la acción y los personajes. Todo lo contrario: usó pocas y efectivas tomas para resaltar la soledad y el aislamiento y lo puso en función del conflicto dramático.

Excelente trabajo de ambos protagonistas, Ángelo Mutti Spinetta y Lautaro Rodríguez.

Buena película. Buen comienzo de Deus en el largometraje.