Z-Nation: Una nueva forma de combatir el apocalipsis zombi
En estos últimos años el Boom o la moda de los Zombis fue tomando un mayor revuelo, gracias una de las series con mayor éxito televisivo (hablando de la cantidad de televidentes que siguen la serie), The Walking Dead. Gracias a esta, lo que llamaríamos genero Zombi se fue asentando tanto en televisión como en el cine, aunque sabemos que antes salían obras respecto a estos mismos. Por lo tanto, en torno a estas criaturas pueden salir tanto producciones buenas, como regulares o mediocres, pero siempre es bueno rescatar aquellas producciones que traten de meter elementos que anteriormente no fueron explotados (o por lo menos no pasaron bajo mis ojos). En fin, hoy nos toca el hecho de hablar de Z-Nation, una serie ubicada en un mundo post-apocalíptico, en donde hay más zombis que vivos, pero que a diferencia de otras obras del estilo, esta serie incurre en esos elementos que mencionábamos mas arriba. La serie fue emitida en el canal estadounidense SyFy y creada por Karl Schaefer y Craig Engler.
SINOPSIS
La historia cuenta con un grupo de supervivientes que por azares del destino se fueron juntando para llevar a cabo una misión: la de llevar al único sobreviviente que se conoce hasta el momento, de mordeduras de zombis y por lo tanto inmune a este virus, desde New York hasta uno de los últimos laboratorios que quedan en pie, para realizar una cura (mediante la sangre de esta persona) para que la humanidad pueda sobrevivir. Cabe destacar que este laboratorio que se menciona esta en la otra punta del país, ya que se encuentra en California.
PERSONAJES
Como todo trabajo del estilo, esta serie va a contar con una gran variedad de personajes que aportan para que la serie sea entretenida. Entre los que destacan están Charles Garnnet y Roberta Warren, Sargento y Teniente de la guardia nacional respectivamente, quienes son los que van a liderar esta misión; Murphy (personaje no muy amistosos), quien es el factor clave de esta misión ya que es la persona inmune al virus, debido a que antes de que lo mordieran experimentaron con vacunas para que esta inmunidad este presente; Addy Carver, quien va a ser la encargada de todo lo que sea comunicación, especialmente con Simon Cruller, mejor conocido como Citizen Z, miembro del NSA, quien ayudará al grupo desde el puesto de vigilancia «Northern Light» (ubicado en el polo norte) utilizando un equipo de alta tecnología; y llegamos por fin a los dos mejores personajes de la serie (posiblemente sea una apreciación personal), por un lado tenemos a un muchacho apodado 10 k (ten k), quien puede atinarle desde cualquier lado a cualquier zombi, ya sea con el rifle o con una gomera y proyectiles, y su apodo proviene de su meta de conseguir 10000 bajas de estos muertos vivientes; y por ultimo Steven Beck, mejor conocido como «DOC», quien se va a encargar de ser el medico del grupo, pero con la curiosidad de que sus conocimientos en medicina fueron adquiridos mirando ER Emergencias y es quien le pone el tono humorístico a la serie ya sea por sus comentarios o porque la mayor parte del tiempo se la pasa fumando todo tipo de sustancias. Obviamente la serie va a contar con mas personajes que van a ir apareciendo.
ANÁLISIS
Uno se pone a pensar: ¿Otro producto más de zombis? pero la verdad es que esta serie cuenta con sus condimentos que lo hacen ser diferentes de otras obras. Tomemos como ejemplo a The Walking Dead, esta serie trata sobre un grupo que intenta sobrevivir en un mundo donde el más fuerte lo hará, pero lo que caracteriza a esta ultima es la seriedad con la que se trata la historia, en cambio si nos ponemos a ver Z-Nation, sabemos que tenemos que mirarla con otros ojos, ya que si bien aparece el elemento de la supervivencia, este toma un aspecto más de comedia (que nos hará recordar varias veces a Zombieland). Otro aspecto que lo hace ser un producto para el cual dejar la mente tranquila y disfrutar del show es que tiende a ser flashero (lo que nos hace preguntarnos si los creadores no habrían estado consumiendo de más a la hora de realizar este trabajo), por poner un ejemplo (ligero Spoiler), podemos llegar a ver como alguien es capaz de controlar zombis. En cuanto a la evolución y desarrollo de personajes no hay mucho que decir, ya que si bien tienen una pequeña evolución a lo largo de la serie, no es tan grande comparadas con otras series, pero como dijimos arriba, al ser una serie para divertirse, no es tan necesario este aspecto.
En fin, no es una serie para analizarla profundamente, para el que busca algo más serio en este tipo de producciones; la misma esta ahí para entretener al publico con un montón de momentos que no van a tener sentido.