Impresiones de los Oscars 2016

Cinco cosas que nos dejó la ceremonia de los Oscar 2016

1- La presión popular puede ser determinante:

Es discutible el Oscar a Leo Di Caprio. Su terna lo tenía enfrentado a otros cuatro grandes actores que probablemente se lo merecían tanto como él. Sin embargo, como sucedió en su momento con Scorsese, a Leo se lo habían negado tanto en el pasado que en un balanceo medio deshonesto se lo terminaron dando por lo mismo que pasó hasta que gano: por sufrimiento. La interpretación de Leo Di Caprio en “The Revenant” se reduce a un sufrimiento interminable. Que se lo hayan birlado el último año –es un decir- generó un seudo movimiento cibernético con su arsenal de memes, que puso al actor en una posición inmejorable en cuanto a la presión hacia la Academia. Como con Scorsese (que lo ganó por The Departed), la Academia cedió.

the-revenant

2- Ganó la película mas chiquita de todas:

Y por eso mismo, casi no ganó en ninguna otra categoría. Nuestro Fabio Vallarelli, arriesga que son muy escasos los años en que la ganadora a «Mejor Película» sólo ganó otro Oscar («Mejor Guión Original»). Este año, “Spotlight”, la ganadora, se enfrentaba a grandes contendientes, pero desde diciembre había un rumor a que la historia sobre el encubrimiento de la iglesia a curas pedófilos, se llevaba el mayor galardón. ¿Hay algún motivo ulterior? Desconocemos. Pero resulta muy extraño sinceramente.

 

3- Noche Furiosa:

Mad Max, nuestra película favorita del año casi, se llevó los Oscar a los rubros técnicos (salvo cinematografía donde era imposible que Lubezki lo perdiera) y, aunque no son los que tienen mas relevancia a nivel farándula, sí es importante que hayan galardonado así a una película que no se estrenó en la “Awards Season”. Mad Max, que tuvo su debut en los cines en nuestro otoño/invierno, fue recompensada muy gratamente. Se lo merece, es un peliculón. Lamentablemente, a Miller, le sacaron un Oscar que sin duda se merecía mucho más que Iñárritu.

mad-max-45

4- Two in a row:

Iñárritu, ganador el año pasado por Birdman, vuelve a llevarse el Oscar a Mejor Director este año por “The Revenant”. Es innegable el trabajo que hace. Los primeros veinte minutos de la película son tremendos y casi que por esa secuencia ya es válido. Sin embargo, nuestro director estima que hay algo más en el Oscar al mexicano egocéntrico y se encuentra en una tocada de culo de la Academia al muy fuerte en las encuestas presidenciales Donald Trump. Mucha polémica se desató con la ausencia de nominaciones a actores negros, es probable que haya habido una bajada de línea para que la cuestión social pase por otro lado: el feminismo con Mad Max, la inmigración con los mexicanos.

 

5- Somos gurús:

Los que han leido nuestras reseñas de las películas, pueden ver que en varios casos la pegamos. Pronosticamos el galardón a “Spotlight”. Pronosticamos el Oscar a Larson, Vikander y Rylance. Lo de Leo estaba cantado ciertamente. Lo de “Inside Out” no tanto. Y en su momento, dijimos que “Mad Max” la iba a romper en el rubro técnico.
Capaz los Oscar no nos importan tanto como para hacer un seguimiento del minuto a minuto, pero que la tenemos clara… innegable.