La tercera edad

Al principio mandábamos la revista por mail. Y estuvo bien. La idea, que mantenemos hasta ahora, era generar un archivo liviano, que se baje rápido y no se trabe nunca, ni aún en la PC más lenta.

Luego fue el grupo de Facebook. Allí probamos de todo. Posteábamos cosas muy, muy, pero muy sectarias, como la selección de películas favoritas del catálogo de Criterion de algún ignoto director checoslovaco. Y enseguida las últimas novedades del casting de alguna de las películas de Marvel. Podrán acusarnos de esquizofrénicos. Pero siempre dijimos que nos interesa todo el universo del cine. No le hacemos asco a nada, y no creemos que sean discusiones distintas. En las charlas que nos gusta tener, conviven Joss Whedon, con Herzog; Edgar Wright con Leonardo Favio. Nada nos es ajeno. Y es así, que incluimos a las series en nuestro radar.

Más tarde, abandonamos el mail como forma llegarle al público. Adoptamos la página web y cargamos la revista en plataformas como ISSUU. Allí descubrimos algo que no sabíamos: nos leían. Las cifras no daban lugar a dudas. Nos leían, y eran cientos. Tuvimos una web (www.revista24cuadros.com), y luego otra web (www. revista24cuadros.org). Hoy, oficialmente, inauguramos la tercera, acompañada de fanpage en Facebook (Revista 24 Cuadros) y cuenta en twitter (@revis24cuadros). Además, el grupo, que ya cuenta con más de dos mil seguidores, sigue a toda máquina.

Casi ocho años después del primer número, vamos por otro cambio.  En esta nueva página, no solo se podrá acceder a todas las revistas publicadas a la fecha y a las que vengan, sino que estaremos publicando análisis, reseñas y noticias, en forma permanente y exclusiva para la plataforma.

Nuestra filosofía, la de hablar de lo que nos gusta, no cambia. Ocasionalmente, traicionaremos este principio y mencionaremos lo que no nos gusta. Esperemos que sea con altura, y esporádicamente. Hay tantas cosas que nos apasionan, que perder el tiempo con películas, series o directores que no lo hacen, suena a desperdicio.

El equipo es más grande y entusiasta, por lo que seguramente podremos, cada tanto, ocuparnos de los estrenos. Pero mantenemos la idea de siempre, no nos importa llegar antes. Nos importa hacerlo mejor.

Llegamos a nuestra tercera etapa, nuestra tercera edad. Somos más. Algunos, también más sabios. Sabemos que queremos hacer, de que queremos hablar y cómo hacerlo. Somos la revista de cine, hecha por cineastas, que incluso hoy, después de ocho años, tres páginas web, decenas de redactores y cientos de artículos, se sigue maravillando con la lámpara mágica.

El primer aviso de la 24.