Publicación de la categoría: Los invisibles

Los invisibles #12: diálogos y subtexto

de

Una de las máximas del cine es “mostrar, no contar” pero si vamos a tocar el tema de los diálogos creo que podríamos utilizar la frase “a buen entendedor, pocas palabras”, o algo… Sigue leyendo

Los invisibles #11: los 23 argumentos universales

de

Alguna vez, dentro de un salón de clases escuché: “hay 23 argumentos universales para contar”, y entre desconcertado e incrédulo tomé una semana en confirmarlo. No podía ser, me decía, si ya se… Sigue leyendo

Los invisibles 10: Plot devices y más yerbas

de

Bueno, retomando la columna anterior, luego de hablar del McGuffin me empezó a rondar por la cabeza el plot device. Muchxs de lxs que saben (no yo) consideran al McGuffin y al deus… Sigue leyendo

Los invisibles #9: el McGuffin y otras yerbas

de

Van dos hombres en un tren y uno de ellos le dice al otro: –¿Qué es ese paquete que hay en el maletero que tiene sobre su cabeza? –El otro contesta–: Ah, eso… Sigue leyendo

Los invisibles #8: ¿Qué es ser guionista?

de

Luego de un parate por vacaciones y con la vuelta a la columna, me preguntaba sobre qué escribir, ¿el McGuffin? Podía ser, sin embargo, una duda surgió en mí a partir de una… Sigue leyendo

Los invisibles #7: escaleta y tratamiento

de

Se terminó un año, para muchxs, nefasto, pero sin dudas inolvidable. Vamos a hablar de dos términos que muchas personas confunden: la escaleta y el tratamiento. Puede sonar complicado como muchas cosas que… Sigue leyendo