Archivo de Autor

Festival Han: Parte uno

de

Después de haber disfrutado por primera vez, hace un año, la tercera edición del festival de cine coreano en Buenos Aires, mejor conocido como Han Cine, estaba más que ansioso por su cuarta… Sigue leyendo

Un tropezón no es caída: Okja hoy, Parasite mañana.

de

Como algunos ya saben, Okja era mi película más esperada para 2017. Dirigida por el maestro Bong Joon-ho, mis expectativas eran muy altas, y estaba seguro de que no podía fallar –de sus… Sigue leyendo

Viene de Noche: ídolo en potencia

de

Ya sea porque uno pretenda ser un realizador, crítico, cinéfilo apasionado o una combinación de todas las anteriores, siempre va a existir ese ídolo que nos inspira y nos motiva con sus películas,… Sigue leyendo

La Red y la “literalidad temática”

de

Si de realizadores coreanos prolíficos queremos hablar, dos nombres deberíamos mencionar: Hong Sang-soo y Kim Ki-duk. Con el primero estoy empezando a familiarizarme, pero al segundo ya lo vengo siguiendo desde hace tiempo… Sigue leyendo

Asura: The City of Madness y la Actuación Asiática.

de

Entre algunas de las pocas películas que pude ver en el BAFICI estuvo Asura: The City of Madness de Kim Sung-su. La presencia del cine coreano en el festival fue contundente pero Asura… Sigue leyendo

El Cine de Netflix: Top de lo que se viene

de

El cine es un arte. Al mismo tiempo, y al igual que otras artes, como la música, es también un negocio. Negocio implica riesgos, y riesgos implica dinero (mucho). Es lógico entonces que… Sigue leyendo