Reseña: Tuca y Bertie

22

Gracias a la popularidad y buenas críticas que obtuvo BoJack Horseman por su trama, universo y animación, Netflix y sus productores crearon una serie que se entorna a dos chicas independientes que sobreviven a situaciones actuales que ponen a prueba su amistad.

Tuca y Bertie fue creada por Lisa Hanawalt. Básicamente trata sobre la extrovertida, despreocupada e impulsiva “Tuca” y la soñadora, insegura e inteligente zorzal “Bertie”. Esta serie para adultos muestra el día a día de las protagonistas en la ciudad de Birdtown enfrentando situaciones actuales como la independización, el acoso sexual, la convivencia, etc.

La banda sonora hace juego con los toques de comedia y el estilo moderno de la introducción de las protagonistas, lo cual es bastante aceptable para alguien que le guste el estilo “funky”.

tuca-bertie

El personaje de Tuca (Tiffany Haddish) se mantiene a través de trabajos temporales y del sueldo de su tía. Tiene dificultades para independizarse, pero no expresa temores de ser “quien es en la sociedad”; al tener una infancia difícil, trata de demostrar alegría y energía hacia su amiga Bertie.

En el caso de Bertie (Ali Wong), tiene actitudes de ser una mujer independiente, que trata de realizarse en el trabajo, en su vida cotidiana con su novio arquitecto Speckles (Steven Yeun), en la convivencia y en la sexualidad, evitando la rutina diaria.

En los primeros capítulos, podemos presenciar que las protagonistas experimentan inseguridades en el ámbito laboral, como el acoso sexual, la sobriedad, falta de confianza y la superación de uno mismo. Algunas mujeres pueden no identificarse con estos temas, pero en otras perspectivas podrían sentirse igualadas, ya que con el paso de los capítulos podrían sentirse identificadas y tomar nota de nuevos caminos hacia el empoderamiento feminista.

Las primeras impresiones con respecto a la animación pueden ser un tanto básicas, pero pueden variar cuando se utilizan otros medios materiales como la plastilina, dándole un poco de variedad a la serie. Los personajes de este universo, sus colores vívidos y la ciudad en donde viven pueden aportar un poco de simpatía (por ejemplo: las serpientes gigantes como subtes), que sería la especialidad de esta productora.

1_w8zmrMGmot_wNYG712I-PQ

Los temas humorísticos pueden ser un poco adultos y un tanto bizarros para el espectador. Tratan de ejecutar algunos temas profundos acostumbrados con BoJack, solo que en este caso, están tratando de concientizar a las mujeres de cómo tomar su papel en el día a día y de cómo dominarlos.

El punto positivo de esta serie es la ejecución a los personajes extras en los momentos difíciles de las protagonistas, en el punto de reflexión de sus decisiones y de los caminos alternativos de superación.

Tuca y Bertie es una serie que consta de 10 capítulos, que tiene como objetivo la concientización del empoderamiento feminista, la independización y mensajes de apoyo a las mujeres que podrían estar en una crisis singular. Lamentablemente esta serie no tuvo mucho éxito en recaudación o en ratings, por lo cual tuvieron que cancelar la renovación de una temporada más. Por último, podríamos aportar de que Tuca y Bertie sería como una contraparte de BoJack, que a simple vista podría prometer mucho para el espectador promedio.