Reseñas 17 BAFICI «Los Exiliados Románticos»

Competencia Internacional

“Los Exiliados Románticos” Dir. Jonás Trueba.

Unas de las sorpresas de la edición del 2013 del BAFICI fue el estreno del primer largometraje de Jonás Trueba (si el apellido les resulta conocido es porque se trata de nada más y nada menos del hijo del reconocido cineasta español Fernando Trueba), en aquella ópera prima llamada los Ilusos, Jonás Trueba sorprendía con la astucia con la que lograba contar la historia del film, mientras intercalaba diferentes imágenes de lo que aparentaba ser su proceso de filmación. En algún punto era una película, sobre cómo hacer una película que cuenta la historia de un director que quiere filmar una película (sí así de extraño como suena).
En esta nueva edición del festival el joven director vuelve al BAFICI con su segunda película llamada “Los Exiliados Románticos”, en la que una vez más vuelve a poner al proceso productivo de la película como el escenario clave del desarrollo de la misma.
La trama gira en torno a tres amigos que deciden viajar desde Madrid a Francia, atravesando diferentes ciudades, donde cada uno de ellos busca reencontrarse con una mujer de su pasado. Lo central del trabajo de Trueba pasa por la naturalidad con la que logra reflejar situaciones improvisadas por los actores, y la riqueza de como las escenas son transitadas, restando un poco de importancia a lo que realmente ocurre en ellas.
Los Exiliados románticos es, en definitiva, una reafirmación de la independencia que Jonás Trueba planteaba en los Ilusos, pero no por eso deja de estar muy lograda en todos sus aspectos.