Reseñas 17 BAFICI «El cielo del centauro»

Función de apertura

“El Cielo del Centauro” Dir. Hugo Santiago

Hugo Santiago (Invasión) es un realizador extraño dentro del cine local. Si bien goza de un conocimiento bastante generalizado dentro del público especializado, no resulta sorpresivo que para una gran cantidad de espectadores sea bastante ignoto. A su vez, tampoco suele ser puesto por la crítica entre los grandes directores nacionales, algo extraño cuando por ejemplo ha sido uno de los pocos privilegiados en trabajar con Jorge Luis Borges.
Doce años después de su última película, y a cuarenta y tres del estreno de Invasión, Hugo Santiago nos trae “El Cielo del Centauro”, una película fuertemente apoyada por el núcleo duro de la FUC (Mitre, Llambi Campbell, Llinás, Carri, entre otros).
Esta vez Hugo Santiago apuesta a lo seguro y a todo aquello que el espectador va a buscar en la película: Una Buenos Aires extraña, personajes de antaño, situaciones que sin serlo remiten a la ciencia ficción clásica y por supuesto mucha nostalgia.
La trama gira en torno a un ingeniero naval francés que arriba a la Capital Federal, y antes de continuar su viaje hacia el sur, decide llevar un encargo de su padre a un extraño hombre al que no podrá encontrar fácilmente. Su misión lo convierte en el blanco de una persecución constante por parte de unos misteriosos sujetos que también están a la búsqueda de este misterioso hombre.
El problema quizá con “El Cielo del Centauro” es que prácticamente plantea un auto-homenaje de Santiago, con muchas similitudes a Invasión. A su vez plantea de alguna manera una película donde lo estético cobra un valor mucho más elevado que la narración, rozando lo esteticista, con un tratamiento realizativo donde las actuaciones y situaciones muchas veces son rígidas y forzadas. De igual forma esto no impide disfrutar de lo que puede ofrecer Hugo Santiago a sus 75 años.

11114062_922075604503172_7001395103768296927_n