Archivo de etiqueta: Análisis

Fargo: el dinero no lo es todo

de

Fargo es una película dirigida por Joel y Ethan Coen y estrenada en el año 1996. Es una de las películas más reconocidas dentro de la factoría de los hermanos y la primera… Sigue leyendo

EN BUSCA DE LOS SUBGÉNEROS PERDIDOS #5: NIÑOS MALDITOS EN EL CINE, PARTE II

de

Los cambiados Cementerio de animales (1983) una de las mejores novelas de Stephen King, es quizá también su obra más terrorífica. La adaptación cinematográfica de 1989 (Mary Lambert), a pesar de no ser… Sigue leyendo

En busca de los subgéneros perdidos #4: Niños malditos en el cine, parte I

de

Existe un pequeño libro de J. G. Ballard –pequeño por su extensión, apenas 140 páginas– titulado Running Wild (traducido como “Furia feroz”) que fue publicado en 1988 y pasó bastante desapercibido tanto para… Sigue leyendo

Al borde de la butaca: auge y ocaso del Thriller cinematográfico

de

Hubo un tiempo en que las películas venían en cajitas de cartón con diseños llamativos, una frase ganchera y la foto de sus estrellas. Cinco de cada diez cajas decían que la película… Sigue leyendo

Esto no es (solo) una película: sobre Crimes of the Future y el universo ficcional de la Nueva Carne

de

La investigación ha perforadotodos los extremos de mi sexo.David Bowie. El voyeur de la destrucción total (como belleza). El sol impacta de lleno sobre el torso desnudo de un niño sentado en la… Sigue leyendo

Amor amarillo (y rojo sangre), sobre el Giallo

de

El término giallo (que significa amarillo en italiano) proviene de una serie de libros que, durante la década del 30 y del 40, publicó semanalmente la editorial Arnoldo Mondadori bajo el nombre de… Sigue leyendo