Rick & Morty: temporada cuatro b@tches! (parte 2)

2

Tras cuatro meses de espera y pandemia de por medio, el pasado 3 de mayo se estrenó la segunda parte de la temporada cuatro de esta espectacular seria animada creada por Dan Harmon (Community) y Justin Roiland (Adventure Time). Por ahora, solo se puede encontrar en la web o en la aplicación de Adult Swim y en Cartoon Network en el horario especial de Adult Swim.

A pesar de la espera, esta segunda parte es completamente satisfactoria; se hace cargo de cerrar algunas tramas, develar misterios y todo esto con su inconfundible humor negro. No tenemos una fecha de vuelta de la siguiente temporada, pero sí es oficial que se les encargaron a Harmon y Roiland 70 episodios, por lo tanto, tendremos Rick&Morty por un tiempo largo.

rick-and-morty

Hay diferentes críticas entre fans de la serie, y la más escuchada es que esta temporada cierra sin un capítulo de “Bad Morty” o no hay un segmento de televisión intergaláctica, entre otras quejas. Si bien son acertadas, no es que esto sea punto de quiebre para considerar que esta entrega ha sido mala, de hecho ha sido asombrosa, la habilidad de Harmon para imaginar y producir estas historias es asombrosa. El quinto capítulo de esta temporada denominado “Never Ricking Morty”, dirigido por Erica Hayes y escrito por Jeff Loveness es excelente. La narrativa de este episodio es espectacular y denota la capacidad por superarse que tiene esta serie.

La crítica hacia sí mismo como show televisivo estuvo bastante presente, y esta segunda parte se puso al frente atendiendo y contestando quejas de los mismos fans. Quizá estar tan enfocados en lo que el público dice a la serie le juegue en contra a la larga; por ahora, es un punto que funciona y divierte, pero mantener a todos contentos es algo difícil de lograr. El episodio 7 “Promortyus” y el 8 “The Vat of Acid Episode” son reflejo de esto que sucede con la crítica; de hecho, el octavo episodio puede leerse entre líneas y sacar como conclusión que no hacer las cosas al estilo de Rick trae consecuencias. Si bien esto sale muy mal para Morty, podría decirse que es un golpe indirecto a los ofendidos fans.

gn-gift_guide_variable_c

Uno de los puntos fuertes de la serie es la abundancia de referencias pop, y esta segunda parte tiene y muchísimas. La mayoría son pertenecientes al mundo cinéfilo, anime y series, pero las que se llevan el premio son las menciones a Star Wars (para bien o para mal), también hay referencias a Marvel, The Prestige, incluso Rick se da el gusto de luchar contra el mismísimo Zeus.

El cierre de temporada concluye con el protagonismo absoluto de Beth (Sarah Chalke) y la aparición de dos antiguos personajes, pero lo más importante y satisfactorio de este cierre es que tanto Beth como Summer (Spencer Grammer) estuvieron más presentes, quizá significó tener un poco menos de Jerry (Chris Parnell) y su hilarante patetismo. Sucede que en este último episodio, como en otros donde la interacción entre Beth y Rick es abundante a nivel emocional, resulta en un aspecto de Rick que él no reconoce o nosotros mismos no estábamos conscientes, pero otorga al personaje matices más profundos, más oscuros, y eso produce un aumento en su atractivo como personaje, pero lo aleja de ser un buen padre o buen abuelo.