The Expanse: salvar series sí vale la pena
La espera terminó y llegó la cuarta temporada de The Expanse, la serie de ciencia ficción, ahora propiedad de Amazon Prime Video. Logró superar el inesperado intento de cancelación de SyFy y hoy encuentra un lugar en el streamig de Amazon.
Antes de proceder a realizar la crítica recomiendo el mini video que realizó Kevin Smith (Jay and Silent Bob Strike Back) para Amazon Video, donde hace una suerte de resumen de las tres temporadas anteriores. Este sirve muchísimo para refrescar la memoria si no tuviste tiempo de hacer un recap de la serie, es muy divertido y Kevin es una de las grandes figuras que luchó para que la serie siguiera en el aire.
Procedamos. La cuarta temporada se basa en Cibola Burn, el cuarto libro de la saga literaria escrita por James S. A. Corey (seudónimo de los escritores Daniel Abraham y Ty Franck). Amazon nos trae The Expanse con una producción con más inversión y, por ende, con mejores efectos visuales; igualmente recordemos que si hay algo que aplaudir de esta serie es que siempre destacó por la calidad de efectos y la belleza de sus imágenes, es por esto que es una de las mejores series de ciencia ficción que se pueden encontrar en este momento. Y esto no es algo que queda solo en lo superficial de las imágenes, el guion y tramas políticas conducen a un trabajo magnífico en materia de series espaciales.
El primer episodio denominado “Nueva Terra” nos pone en contacto con los que van a ser los cuatro hilos argumentales a lo largo de la temporada, siendo el del oficial Holden (Steven Strait) y su equipo la trama principal donde convergen el resto de las subtramas. El nombre de este episodio, hace referencia al nuevo planeta descubierto, “Ilus”, ubicado del otro lado del Anillo, creado por la protomolécula. Ilus es el centro del conflicto entre humanos por supuesto. Si hay algo que la serie destaca son las reacciones humanas, y nada mejor que esto para plasmar el egoísmo y la codicia en un planeta con posibles riquezas por sobre los que en este caso sufren, que son los cinturonianos, digamos los marginados del sistema solar, quienes en búsqueda de un lugar mejor para vivir y criar a sus hijos, pasan por sobre las autoridades y se establecen en el planeta.
Chrisjen Avasarala (Shohreh Aghdashloo), actualmente secretaria general de las Naciones Unidas, es la que envía Rocinante, para controlar los problemas y descubrir cuán habitable es el planeta. Tras una discusión acerca de cómo la Tierra debe afrontar este nuevo paradigma, tanto la colonización de Nueva Terra como el resto de los sistemas que se han abierto a lo largo del Anillo. Chrisjen, recordemos, asume en su rango sin siquiera tener que presentarse a elecciones, luego de denunciar y encarcelar a Sadavir Errinwright, por el escándalo de la protomolécula, lo que desemboca en la fatalidad Eros y la muerte de muchos seres humanos.
El principal reto de Avasarala es enfrentarse a una de sus ex ministras, Nancy Gao, que ha decidido renunciar debido a diferencia de ideas y llamar a una elección por el puesto de Chrisjen. Durante el desarrollo de esta trama vemos cómo el personaje evoluciona desde una perspectiva más oscura, quizá empujado por lo que conlleva la pelea por el puesto; vemos cómo la dualidad entre su personaje y su costado político se pierden; su marido es parámetro de su evolución hacia este lado más pantanoso en el que se dirige, al ver ante sus propios ojos cómo su mujer empieza a traicionar su propia moral con la excusa de no tener otra Eros.
Otro de los personajes que se adentra en la oscuridad es el de la sargenta Roberta “Bobbie” Draper (Frankie Adams), la muy orgullosa marciana, quien es ejemplo de moral y ética y lleva el estandarte de Marte ante todo y todos. Se encuentra ante un panorama en que es enviada a su casa de manera deshonrosa (nada más lejos de la verdad), y ve cómo Marte está en una etapa de deterioro; en un principio se niega a ver dicha realidad, pero la aparición de un policía corrupto la lleva a contrabandear, algo que creeríamos fuertemente imposible en ella, pero de cierta manera esto sirve para abrirle los ojos hacia algo peor que está por suceder y crear matices en el personaje, ahora su visión puede ver algo más que blanco o negro.
Cara Gee como Camina Dummer es de las mejores performances que hay en la serie. La actriz junto a David Strathairn, quien interpreta a Klaes Ashford, nos traen la mejor química entre personajes. Si bien ambos se sumaron más tarde –Drummer tiene muy poca relevancia en la temporada dos, pero aumenta exponencialmente (por suerte) en la temporada tres–, son personajes que enriquecen la serie, dando la mirada de los cinturonianos y Camina es un personaje difícil de no admirar.
Volviendo a la trama principal tenemos a Holden junto a su equipo, compuesto por la ingeniera Naomi Nagata (Dominique Tipper), el mecánico Amos Burton (Wes Chatham) y el piloto Alex Kamal (Cas Anvar). Durante el descubrimiento de Ilus, Holden continúa viendo a Miller (Thomas Jane), personaje que agradecemos que siga apareciendo y lamentamos no haber visto en la temporada dos. Su presencia es la versión refractada de la protomolécula de la conciencia de Miller que se ha proyectado en la cabeza de Holden. La trama de Miller y Holden es la más interesante, pero también es la que transcurre con más lentitud, hay varios capítulos que se hacen bastante densos, en contrapunto con la trama de los cinturonianos y terranos que quieren colonizar, al punto de terminar en muertes y violencia. También tenemos al vilano humano que no podía faltar en esta nueva tierra, el jefe de seguridad Adolphus Murtry (Burn Gorman). Se amplía la historia de Naomi; sus ganas de habitar un espacio y su lucha por poder tolerar la gravedad nos dan más perspectivas de lo que sucede con los cinturonianos y su vida espacial.
En conclusión, la evolución de The Expanse es evidente y los matices genéricos son claramente variables, desde una primera temporada donde transitamos una especia de noir policial clásico de la mano de Miller, siempre con la premisa de ‘thriller’ futurista, tocando el subgénero space opera y drama político. Sí, todos esos géneros se encuentran dentro de The Expanse, es por esto que es tan rica e interesante, y si sos amante de la ciencia ficción no podés dejar de verla.