Reseña: WiFi Ralph

imagen destacada (4.jpg

Hace varios años ya y de la mano de la mega conocida productora Disney, se estrenaba Wreck It Ralph, una película ambientada en el mundo de los videojuegos (especialmente Arcades), cuya trama trataba de romper con los estándares que se tenían sobre la figura del malo, premisa que logró tener éxito, atrayendo tanto a un público adulto como a los más pequeños. A principios de este 2019 se estrenó en Argentina la esperada secuela, cuyo título es WiFi Ralph o Ralph Breaks the Internet que, usando Internet para contar su nueva historia, se animó a subir la apuesta para no quedarse estancado y logró un producto destacable y con muy buenos elementos que en esta reseña nos vamos a poner a detallar.

SINOPSIS

La historia se sitúa 6 años después de lo sucedido en la primera entrega. Ralph y Vanellope se afianzaron como amigos y pasan momentos juntos después de un largo día de trabajo. Durante las charlas que van teniendo, Vanellope le confiesa a Ralph que se encuentra frustrada por lo monótono y predecible que se siente su juego, lo que le da la idea a Ralph de armar una nueva pista secreta para que ella pueda disfrutarla. Sin embargo, la emoción de Vanellope por utilizar esta nueva pista termina anulando los controles del juego, lo que provoca que el volante se suelte y que el señor Litwak (el encargado del lugar) lo rompa accidentalmente al querer ponerlo en su lugar de nuevo. Litwak, al enterarse (mediante Ebay) que la pieza que debe conseguir es muy costosa, decide desconectar Sugar Rush y deja a Vanellope y a sus ciudadanos sin hogar temporalmente. Después y gracias a una conversación que tuvo con Felix en Tupper, Ralph decide viajar hacia Internet junto con Vanellope para conseguir el volante que necesitan antes de que Sugar Rush quede del todo inutilizable.

wifi-ralph

ANÁLISIS

Al principio uno pensaría que entrar a Internet podría llegar a ser una mala idea para la película debido a que la misma Internet podía haber relegado a los protagonistas a un segundo plano. No obstante, Incluirlo en esta cinta fue una decisión más que acertada ya que esto no solo le abrió a los protagonistas un abanico de posibilidades que supieron aprovechar de gran manera, sino que también esto se usó como herramienta para relatar la historia, a tal punto que hay momentos en los que, como espectador, te olvidás que Ralph y Vanellope están navegando por la web. Otro gran aspecto de la cinta se da en el rol que ejercen los personajes femeninos, destacándose por sobre el resto de los personajes.

Desde el vamos el protagonismo en esta secuela recae totalmente en Vanellope, dejando un poco más relegado a Ralph que de igual manera tiene sus buenos momentos en pantalla, además podemos ver a lo largo de la historia, el liderazgo que ejercen algunas mujeres que se muestran en pantalla, dentro del campo en que se maneja cada una. Por último no podemos dejar afuera a las princesas de Disney, cuyas apariciones en pantalla no solo rompen un poco con el molde o el estereotipo que se tenía de ellas en el pasado (cosa que igual se venía haciendo en las últimas películas de Disney), sino que además nos regalan hermosos y divertidos momentos.

10724a6413194944a03016a922001ca5

Para ir finalizando la reseña me voy a quedar con una frase que uno de los personajes expresa durante la película: “No hay una ley que diga que los mejores amigos tengan que compartir los mismos sueños”. En este punto es importante detenernos ya que la referencia trata sobre el tema de la amistad. En la primera película pudimos ver cómo se iba formando de a poco esta relación de amistad entre dos marginados y cómo al final esta relación se afianzó. En esta nueva entrega dieron un paso más y nos mostraron cómo debería ser y no ser una relación de amistad y que los celos también pueden surgir en este tipo de relaciones y dañarlas.

Por último, un gran acierto fue el cambio de voz en el doblaje hispanoamericano de Vanellope. Liliana Barba fue la encargada de darle la voz al personaje en esta secuela y no María Antonieta de las Nieves (La Chilindrina), quien se había encargado de hacerlo en la primera entrega y que verdaderamente no logró encajar en el personaje de Vanellope.

wifi

CONCLUSIÓN

Definitivamente WiFi Ralph es un digno sucesor de la primera entrega y hasta me atrevería a decir que es superior en bastantes aspectos. Una cinta que entretiene, divierte cuando tiene que hacerlo y hasta te deja un momento para la reflexión, pero por sobre todo, Wifi Ralph es una película que puede ser disfrutada por grandes y chicos.