30° Festival Internacional de Cine de Mar del Plata: «Mecánica Popular»
30° Festival Internacional de Cine de Mar del Plata
COMPETENCIA INTERNACIONAL
“Mecánica Popular” Dir. Alejandro Agresti
Esperaba con muchas ansias disfrutar de la nueva película de Alejandro Agresti en este festival, sobre todo por lo que había significado para mí su anterior film “No somos animales”, y el visionado de la inédita “El acto en cuestión”.
Lamentablemente todas esas expectativas fueron desechadas inmediatamente. Es difícil calificar “Mecánica Popular” con otra palabra que no sea Innecesaria, porque desgraciadamente no es ni más, ni menos que eso: Una película innecesaria.
Agresti nos presenta a Alejandro Awada en el papel de un editor literario quien a lo largo de toda una noche mantiene una suerte de conversación con una joven escritora, interpretada por Marina Glezer, quien irrumpe en las oficinas de la editorial amenazando con suicidarse si su libro no es leído. A partir de allí se desencadenan una serie de diálogos pretenciosos, snobs y vacíos de contenido que no redundan en nada. No hay conceptos, las reflexiones son banales y superficiales, y las actuaciones son desperdiciadas por un director que se pone por encima de la película a lo largo de todo el metraje.
Quizá el único punto a destacar es la impecable actuación de Patricio Contreras, quien encarca a un sereno del edificio muy particular.
“Mecánica Popular” resultó ser la mayor desilusión que tuve en el festival, una lástima.