30° Festival Internacional de Cine de Mar del Plata: Día I PANORAMA ARGENTINO DE CORTOMETRAJES
30° Festival Internacional de Cine de Mar del Plata
Día I
Panorama Cortometrajes Argentinos
Esta selección de cortometrajes reúne a una serie de trabajos que guardan entre sí una serie de vínculos y características en común que hace que al observar el bloque programado no resulte azarosa su agrupamiento.
Por un lado tenemos a “La novia de Frankenstein”, de Francisco Lezama y Agostina Gálvez, que plantea una comedia absurda alrededor de Ivana, una chica muy particular, cuyo trabajo consiste en recibir extranjeros que alquilan departamentos temporarios en el país.
“El Pasado Roto”, de Martín Morgenfeld y Sebastián Schjaer, un relato que aborda la problemática del embarazo infantil desde el punto de vista de sus protagonistas, en una clara referencia al estilo de los hermanos Dardenne.
“El ser magnético”, de Mateo Bendesky (cortometraje que participó en la última edición del festival de Cannes), nos cuenta la vida de un pastor de un extraño culto new age en medio de una crisis de fe, con un planteo en plan de comedia que roza tibiamente lo fantástico en algunas oportunidades.
Finalmente, “Video Juegos” de Cecilia Kang, retrata con una mirada muy íntima y generacional la infancia de un grupo de niñas en lo que parece ser el comienzo de la oleada tecnológica de los 2000.
Para finalizar, resulta importante destacar que todos estos cortometrajes guardan entre sí una relación en la manera en la que son presentadas las historias. De alguna forma, pareciese que son historias largas donde al espectador se le abre la puerta para observar lo que ocurre en determinados momentos puntuales de la historia. Lo mismo sucede en relación a como se abordan de manera abrupta los finales de cada relato.