Publicación de la categoría: Análisis sobre cine

37° Festival Internacional de Cine de Mar del Plata: «Pechos eternos»; «Tinnitus»; «Plaga Zombie»; «Teneís que venir a verla»; «Incroyable mais vrai»; «Bowling Saturne»

de

Pechos eternos (retrospectiva Kinuyo Tanaka): En una retrospectiva que continúa la que tuvo lugar en la sala Leopoldo Lugones el pasado octubre, el festival de Mar del Plata repasa la filmografía de Kinuyo… Sigue leyendo

LOS ILUSOS #51: 37 FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE MAR DEL PLATA, PROGRAMACIÓN COMPLETA Y RECOMENDACIONES.

de

Hola, ¿cómo están? Espero que muy bien. Ha pasado un año y vuelve el evento cinematográfico más hermoso que tiene este país y la región: el Festival Internacional de Cine de Mar del… Sigue leyendo

En busca de los subgéneros perdidos #4: Niños malditos en el cine, parte I

de

Existe un pequeño libro de J. G. Ballard –pequeño por su extensión, apenas 140 páginas– titulado Running Wild (traducido como “Furia feroz”) que fue publicado en 1988 y pasó bastante desapercibido tanto para… Sigue leyendo

Los ilusos #50: Argentina, 1985

de

I Contexto Tener una visión optimista sobre la situación política argentina y global sería pecar de una ingenuidad casi criminal. El pasado primero de septiembre un hombre acercó un arma a la cabeza… Sigue leyendo

EN BUSCA DE LOS SUBGÉNEROS PERDIDOS #3: EL CINE POLICIAL HONGKONÉS EN LOS 80 Y 90, PARTE II

de

Decíamos que el heroic bloodshed, y sobre todo las películas de John Woo, habían inventado un nuevo estilo de pelea/coreografía puramente cinematográfica que algunos llamaron gun-fu, una fusión entre las pistolas (gun) y… Sigue leyendo

Los Ilusos #49: Thriller político, el fin del verosímil

de

A Arthur Conan Doyle y a Sherlock Holmes se les atribuye una frase que dice: “Una vez descartado lo imposible, lo que queda, por improbable que parezca, debe ser la verdad”. En política… Sigue leyendo